Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
36 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande ¿Cuál otra iniciativa recuerda usted que impulsó Alberto Minoletti, mientras f ue jefe de la Unidad de Salud Mental del Minsal? Muy importante fue la Creación de la Comisión de Protección a las personas con enfermedad mental. En esta comisión había representantes de los servicios clínicos, de los familiares y usuarios, de los colegios profesionales, integrantes de nuestro equipo, y en lo personal también formé parte un buen número de años. Entre sus tareas estaba realizar visitas de supervisión a personas hospitalizadas, tanto cuando se producían denuncias y también por planificación propia. Entre los principales logros de esta comisión ha sido la revisión de aplicación de los estrictos protocolos que existen para la aplicación de psicocirugía y la esterilización de mujeres que tengan una discapacidad por causa psíquica. ¿Estas técnicas quirúrgicas siguen siendo una opción terapéutica válida para las personas en tratamiento? Este tipo de tratamiento está abolido en muchos países del mundo desarrollado. Por ello, y sólo cuandonohandado resultados un conjunto de otros tratamientos menos invasivos, se podría llegar a aplicar para uno o dos diagnósticos. Esta comisión regula el uso de la esterilización en mujeres con discapacidad mental. Entre las faltas que incluye esta práctica está no considerar la participación e información de la paciente en la decisión, abusar de este tipo de prácticas sin considerar que existen otros tratamientos de prevención de embarazo menos invasivos y reversibles. Asimismo, hay que considerar que, sin los cuidados de la familia, esterilizar a las mujeres con esta condición las hacen más vulnerables a posibles violaciones. ¿Qué características humanas destacaría del Dr. Alberto Minoletti? Su gran compromiso con los DDHH de las personas con afecciones psíquicas, su rigurosidad, su seriedad y su honestidad. Era muy estudioso y siempre buscando caminos para dar dignidad a los usuarios de salud mental. Era una persona muy íntegra. Fue muy importante en mi desarrollo profesional y hasta hace pocos años trabajé junto a él en dos estudios a cargo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, sobre el desarrollo de los servicios de salud mental en distintas partes del mundo y otro sobre la calidad de la atención de los servicios de salud mental. Capítulo II - Ximena Rayo Urrutia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=