Alberto Minoletti: el vuelo de un grande

19 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande curso de psiquiatría en quinto año, marcador y transformador de muchos de nosotros. Coincidimos con un profesor poco conocido entonces, el más joven de la facultad, tenía sólo 36 o 37 años, el profesor Juan Marconi Tassara, quien tuvo un rol de mentor en ambos”. Marconi fue el líder fundacional de la Psiquiatría intracomunitaria y con quien descubrieron la medicina social y salud pública. Junto a otros tres estudiantes se fueron a trabajar en la Población La Victoria y en el Consultorio Santa Anselma, el sector sur de la capital. Un área donde existía mucha pobreza, con servicios de salud carenciados y donde se encuentra el origen y desarrollo de la Psiquiatría Intracomunitaria, la raíz de la salud mental comunitaria en Chile y América Latina. La formación de Alberto y de los otros tres becados se hizo en el campo, en la cancha, generando propuestas a las personas con enfermedades mentales que consultaban sin contar con mayores recursos, sin camas, sin medicamentos, excepto unos muy básicos, sin dispositivos ambulatorios. Pemjean resalta cómo de manera fiel y entusiasta acompañaron la experiencia fundacional de la creación de una psiquiatría innovadora, genuinamente comunitaria. Alberto debió crear el programa intracomunitario de neurosis, dirigido a servir a las esposas de aquellas personas con alcoholismo, quienes después que éstos se recuperaban, podían mostrar síntomas emocionales angustiosos, depresivos u otros. Desde entonces y meses antes de su partida, Alberto se entregó incansablemente a su vocación: la medicina social y el servicio público, ejerciendo liderazgos, enseñando en la academia y colaborando con su riguroso talento a nivel regional y global, con el anhelo de construir un mundo más justo para los más olvidados. Capítulo I - Alberto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=