Alberto Minoletti: el vuelo de un grande

153 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande Testimonios de gratitud El fuerteapoyodelDr.AlbertoMinolettipara impulsar lapsiquiatríacomunitaria en el país vecino, fue también enormemente valorado por los profesionales de salud mental que forman parte del equipo del Dr. Cutipé, quienes sumaron su testimonio de gratitud hacia el médico chileno, por su legado que consideran trascendental para ese país. Rita Uribe enfermera recuerda cuando le dijo que para que haya una reforma en salud mental tiene que haber una voluntad política, asociada a los cambios administrativos del país. Por cierto, fue un gran inspirador, junto a los Dres. Mauricio Gómez y Rafael Sepúlveda, quienes nos ayudaron a hacer posible el sueño de reorientar nuestro sistema de salud acercándolo a la comunidad. Además, cuando hablaron de la Recuperación Total y cómo las personas tenían el derecho a llegar a sumayor nivel de recuperación y de la necesidad de establecer sistemas de atención comunitaria, lo que fue sin duda su principal aporte en mi desarrolloprofesional, sostuvo. Por suparte,Carlos Bromley,médicopsiquiatra destacó el apoyo que les dio para tener un espíritu emprendedor: “Siempre nos iba dando ideas y llevándolas a la práctica, pensando en nunca quedarnos conforme con lo que tenemos. Propuso romper las barreras que separan a las personas con problemas de salud mental de la población. Nos hablaba del bienestar psicosocial y de la mejora de los servicios de salud mental. Esto que estamos aplicando hoy en el Perú ya tiene una resonancia internacional”. Por otro lado la Dra. Vanessa Herrera, psiquiatra, subrayó su capacidad docente y su solidaridad: “el legado del Dr. Minoletti es invaluable. Lo conocí cuando era residente de psiquiatría en el Instituto Nacional de Salud Mental en el Perú y él vino a un encuentro sobre la rehabilitación psicosocial. Me impactó lo sencillo y horizontal de su estilo de liderazgo. Posteriormente, tuvimos su colaboración, nos mandaba papers y publicaciones que íbamos leyendo, porque se convirtió en nuestro referente académico. Su impronta fue muy grande en mi vida y lo será en mi quehacer futuro. Pero no solo en mí. Su figura impactó a todos nosotros y en muchas partes más”. Para Illary Ramírez, psicóloga, lo que definitivamente le marcó, fue el modo en que explicó la horizontalidad que debe existir en el trabajo de los equipos: “Dibujó en una pizarra una raya y eso me marcó definitivamente, me abrió los ojos. Para mí, esa raya horizontal fue un destape, porque lo graficó así”. También Capítulo V - Yuri Cutipé Cárdenas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=