Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
149 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande ¿Cómo recuerda las intervenciones de Minoletti en esa jornada? En especial el potente discurso político que tenía, pero no sólo eso, también sus conocimientos técnicos con un fuerte sustento académico y como investigador y gestor de iniciativas para la marcha de los servicios en red. De allí que para nosotros fuera muy dif ícil rebatir sus argumentos. Todos estábamos muy impresionados, especialmente los psicólogos y psiquiatras más jóvenes. Así mismo, nos llamó mucho la atención que tuviera la preferencia de visitar los servicios comunitarios ubicados fuera del Instituto y recuerdo además el día de la clausura del evento. Hubo allí un momento muy particular, en el instante cuando estaba por abordar un vehículo que le llevara de regreso al hotel y luego a su país. ¿Qué ocurrió en esa despedida? En ese momento de la despedida, alguien con mucha ansiedad de aprobación frente a un hombre tan reconocido, le preguntó qué opinaba del Instituto y él con una tranquilidad y una agudeza que nos dejó pasmados y pensando muchos días nos respondió: “El Instituto está muy bien, está encantador y por sobre todo está muy bien para sus trabajadores”. Y todos pensamos ¿qué nos quiso decir? Nos quedamos todos mirándonos y tratando de comprender sus palabras. Eso nos llevó a muchas reflexiones posteriores y al fin pudimos darnos cuenta que el Instituto como muchos servicios en el mundo viven mirándose a sí mismos y no mirando a la población. Ese fue finalmente el mensaje que nos dejó. Fue muy inteligente porque eso nos generó mucho desconcierto y luego dio paso a la claridad de su mensaje. En su discurso estaba el tener por delante siempre los derechos de los ciudadanos y de los usuarios y por sobre todo de aquellos que tienen un hándicap en sus posibilidades en su desempeño pisco- social. ¿De qué manera la impronta del Dr. Minoletti está presente en las políticas de salud mental comunitaria hoy en Perú? Están muy presente. Desde que lo conocí, a la fecha, en Perú han existido varios cambios en las políticas sanitarias en salud mental y el Dr. Minoletti, junto a otros colegas chilenos, encabezados por él, han tenido una presencia permanente Capítulo V - Yuri Cutipé Cárdenas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=