Alberto Minoletti: el vuelo de un grande

148 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande El médico peruano Yuri Cutipé relata que, durante su formación como psiquiatra, el nombre que permanentemente resaltaba en el contexto de esta parte del mundo era el del psiquiatra chileno Alberto Minoletti. En informes y documentos que leía siempre surgía su nombre como impulsor de la reforma psiquiátrica en Latinoamérica. Por eso, fue significativo que por el año 2005 tuviese la oportunidad de conocerlo personalmente, cuando Minoletti fue invitado a su país. En ese entonces el Dr. Cutipé ejercía el cargo de Coordinador de Docencia y Capacitación del Instituto Nacional de Salud Mental del Perú, el cual dice, es un equivalente al Instituto José Horwitz de Santiago de Chile. “En el Instituto de Salud Mental del Perú realizábamos anualmente jornadas científicas y solíamos invitar a profesionales de la salud mental importantes en el mundo académico de fuera del país para participar en los diversos espacios de exposición y debate. En aquel entonces en Perú nos planteábamos la tarea de reorientar los servicios de salud mental de los hospitales psiquiátricos hacia la comunidad”. Fue la ocasión que él y los profesionales del Instituto tuvieron la oportunidad de conocer directamente al psiquiatra chileno, quien no solo, comenta, era un activista a título personal en torno a la psiquiatría comunitaria, sino desde el Estado, pues Minoletti era el jefe de la Unidad de Salud Mental del Ministerio de Salud en el gobierno chileno. El país vecino estaba iniciando un completo cambio a sus leyes sanitarias, con un fuerte componente de reconocer la importancia de la salud mental, lo que permitió poner en marcha el Plan Nacional de Salud Mental de Perú. La llegada de Minoletti al Instituto de Salud Mental de Perú, gracias a las gestiones que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) provocó gran revuelo y quienes oyeron sus exposiciones buscaron tener un contacto más cercano con el especialista chileno, mostrándole sus trabajos, generando así interesantes encuentros para esclarecimiento en diversas materias. El Dr. Yuri Cutipé ejerce desde el año 2014 como director de Salud Mental del Ministerio de Salud de Perú (MINSA) y desde entonces ha sostenido numerosos encuentros tanto con el Dr. Minoletti como con su equipo de profesionales que han visitado su país. Entre ellos Rafael Sepúlveda, Rubén Alvarado, Mauricio Gómez, Olga Toro y otros colegas chilenos. Capítulo V - Yuri Cutipé Cárdenas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=