Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
140 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande por los aspectos tecnológicos y no vean, como Alberto, la importancia de los determinantes sociales, de la necesidad de adoptar una visión convergente de la ciencia y de tomar en serio los desaf íos asociados a las violaciones de los derechos humanos de que son víctimas las personas con enfermedad mental. La salud mental siempre estuvo más excluida de las políticas de salud, pero hoy con la pandemia por el coronavirus, se ha visibilizado más el sector, siendo un aspecto que siempre remarcó el Dr. Minoletti en torno a aumentar recursos para éste. ¿Cree que esta coyuntura sanitaria debería motivar a los gobiernos para aumentar las inversiones en salud mental? Efectivamente, en algunos países entre los cuales Portugal la experiencia de confinamiento ha ayudado a entender mejor la importancia de los problemas de salud mental. Ahora se habla mucho más del tema, creo que esta crisis va a ayudar a que mucha gente entienda cosas que antes no valorizaba. En mi país, vamos a recibir una ayuda financiera significativa de la Unión Europea y por primera vez se ha entregado de manera específica un monto considerable para salud mental. Es cierto que la crisis sanitaria producto de la pandemia por el SARS-CoV-2 ha dado más visibilidad a este sector de la salud, pero hay un grupo de personas, que son las que sufren enfermedades mentales más severas, que no han recibido la atención que merecen. A pesar de ello, hay señales de que las cosas van cambiando y esto se debe a los Albertos Minoletti que en las últimas décadas y en forma persistente han llamado la atención para este sector. Capítulo V - José Caldas de Almeida
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=