Alberto Minoletti: el vuelo de un grande

123 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande Era sumamente cortés y generoso. Solía hacer alusión a trabajos de colegas. Sabía mostrar la diferencia y la coincidencia de pensamiento. Sus cátedras eran de altísima calidad, siempre estaba al día, con unmaterial didáctico cuidadosamente redactado y graficado. Era un hombre muy serio, pero lejos pecar de aburrido, pues contaba con elementos de notable interés y lo hacía con tanta pasión que uno era cautivado con sus enseñanzas. ¿Cómo recuerda las características personales de su colega chileno? Como un hombre culto, ordenado, serio, muy trabajador y que respetaba a todos y a quien naturalmente era muy fácil de respetar. No lo digo porque hoy no está con nosotros. Realmente me da mucha pena su partida, porque conversar con él y escuchar sus apreciaciones siempre fue algo muy apreciado para mí. Algunas veces me hizo comentarios más críticos de algunos de mis escritos, y en otro caso hizo algunas reformas a uno de mis programas y por lejos, los mejoró. ¿Cómo considera el trabajo que hizo el Dr. Minoletti en organismos como la OPS y la OMS? La relación que tuvo Alberto Minoletti con la OPS/OMS fue muy activa y preparó excelente material didáctico. ¿Cómo debería ser recordado? Como un líder, por su contribución a la salud mental en muchos países de varios continentes. Él no es un autor ausente, él sigue activo. Él ha creado conocimiento y lo ha sabido transmitir. Debe ser una presencia sine qua non en Latino América, porque la materia que creó, examinó e investigó es un material que continúa vigente. Capítulo V - Itzhak Levav

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=