Policy Brief: planificación territorial de la oferta escolar pública: avanzando en sustentabilidad y equidad

5 todo esto desincentiva la ampliación de la oferta escolar (Be - llei et al. 2010; Rodríguez et. al, 2019). Como resultado, en los últimos 15 años los nuevos requerimientos de infraestructura fueron mayormente resueltos por establecimientos particu - lares subvencionados (Rodríguez et. al, 2019). Al mismo tiempo, a nivel de sistema existe una sobredota - ción de infraestructura escolar. Esto se aprecia en el proceso de admisión 2018 realizado a través del SAE, donde las va - cantes casi duplicaron a los postulantes 7 . La Ley de Inclusión del 2015, pone fin al lucro, a la selección escolar y al copago en los establecimientos que reciben fon - dos públicos. Asimismo, la reforma a la educación pública del 2017 implica el traspaso de los establecimientos munici - pales a los Servicios Locales de Educación (SLE). Con la total implementación de ambas reformas, las características de la oferta pública cambiarán de forma importante. 3.2 Caracterización de la Demanda Escolar En Chile, las familias pueden escoger establecimiento sin estar limitadas a una dependencia, ni a un área geográfica determinada (Mizala & Torche, 2012). Aun así, la elección se encuentra condicionada por los recursos monetarios, redes sociales y ubicación de las familias. La evidencia nacional e internacional muestra que las fami - lias buscan establecimientos cercanos (Burgess et al., 2015; Glazerman & Dotter, 2017; Mandic et al., 2017; Flores & Carras - co 2016) y de calidad , ya sea entendida como resultados en pruebas estandarizadas o, relacionándola con la enseñanza de valores, la disciplina, y la orientación pedagógica (Burgess et al., 2015; Hernández y Raczynski 2015; Denice & Gross, 2016; Glazerman & Dotter, 2017; Hofflinger et al., 2020). En Chile, los padres asocian calidad al comportamiento de los estu - diantes , lo cual incide en su preferencia por establecimientos 7. En 2018 todas las regiones del país, excepto la Región Metropolitana estaban integradas al SAE. Fotografía. En el centro hay dos estudiantes de espalda a la cámara mirando por la ventana de la sala de clases.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=