Manual gestión: tamizaje visual
67 Manual de Gestión de Tamizaje Visual información sobre el estado sensorial binocular, ya que la estereopsis es una función compleja que requiere del funcionamiento tanto mono como binocular o mejor dicho que requiere que la vía visual derecha y la izquierda lleven información, lo más parecida posible, a la corteza visual, para que su integración ocurra. La estereopsis se mide en segundos de arco y la AgudezaVisual Estereoscópica (AVE) se puede definir como la mínima disparidad binocular que da lugar a la sensación de profundidad. Test de Titmus. Este test se basa en la presentación de una imagen desde dos perspectivas levemente distintas, que al ser vistas utilizando gafas polarizadas, son percibidas como una imagen única y en profundidad. Esta percepción se debe a que la luz, proveniente de la imagen, es en realidad una onda electromagnética cuyo campo eléctrico vibra en un solo plano, el puede rescatarse con el filtro apropiado. Así cada ojo, al utilizar un filtro puede recibir un plano de vibración distinto, que corresponden a una de las dos perspectivas de la imagen, las que tienen un leve grado de dispariedad, estimulando puntos ligeramente no correspondientes que se proyectan dentro del área de Panum y por lo tanto son percibidos en profundidad. (5,6) El Test deTitmus tiene 3 partes: a. La mosca: se presenta la imagen de una mosca con una disparidad de 3000” de arco. b. Los animales: se presentan 3 filas de 5 animales cada uno, de los cuales 1 esta en relieve. Correspondiendo a una disparidad de 400”, 200” y 100” de arco. c. Los círculos: se presentan 9 agrupaciones de 4 círculos, de los cuales 1 está en relieve. La primera agrupación de círculos corresponde a una disparidad de 800” de arco y disminuyen a lo largo de las agrupaciones hasta llegar al noveno que corresponde a 40” de arco. Se ha encontrado que en niños de 6 años la estereoagudeza, o mínima disparidad capaz de percibir en profundidad, corresponde entre los 50 y 40 segundos de arco. Infraestructura y equipamiento Infraestructura: 1. Contar con una sala para examen que posea buena iluminación, libre de ruidos e interferencia de terceros. 2. 2 sillas por box de atención 3. Soporte recurso humano del colegio: a. Apoyo de profesores y/o encargado del programa de salud de JUNAEB el traslado de los niños desde su sala de clases hasta la de examen y posterior retorno a la sala de clases. Compañía de un representante del colegio durante cada uno de los exámenes que se realicen, para que los niños se sientan acompañados por una figura significativa y se resguarde su seguridad. Equipamiento y test a aplicar: 1.Test deTitmus 2. Gafas polarizadas del test deTitmus PROGRAMA DE SALUD DE JUNAEB PROCEDIMIENTO: POE-OFL-08 TITULO: Evaluación de la Estereopsis para niños y niñas Escolares Edición: 1 Fecha: 19/04/2012 Página 2 de 3 ESCUELA DETECNOLOGIA MEDICA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=