Manual gestión: tamizaje visual

61 Manual de Gestión de Tamizaje Visual Edición: 1 Fecha: 19/04/2012 Página 3 de 3 Formulario y registros Anexo Nº10 ficha JUNAEB para registro de las atencio- nes Documentos de referencia Referencias 1. Prieto- Diaz J., Prieto- Diaz C.. Estrabismo Segunda Edición, Barcelona España. Editorial JIMS S.A., 1986 2. Von Noorden G., Binocular Vision and Ocular Motility. Theory and Management of Strabis- mus. Fifth edition; Unted States of America, editorial Mosby, 1996. 3. Castanera A., Estrabismos y Heteroforias. Fisiopatología de la visión binocular. Cuarta edición; Madrid, editorial Paz Montalvo, 1971. 4. García E. Exploración, diagnóstico y tratamiento del estrabismo convergente. Actas estra- bológicas 2001. Hallado en: http://www.oftalmo.com/estrabologia/rev-01/01-10.htm. Acceso en Septiembre del 2012. Elaborado por Revisado por Fecha Prof.TM. Claudia Goya Lizana Prof. Leonor Armanet y Ana María Salazar Julio 2013 Se anota la magnitud o grados de desviación y la dirección de ésta, con un signo + si es una ET y con un signo – si es una XT. En casos de desviaciones verticales se anota con un D/I si hay una HTd o una hTi, mientas que si la HT es izquierda o la hT derecha, con un I/D. Si la desviación observada presenta una combinación de desviación horizontal con vertical se anota como en el siguiente ejemplo; Paciente que presenta una EHTd, se anota; +12º D/I 4º, es siempre importante evaluar fijando uno y otro ojo, ya que la desviación puede variar Anexos Anexo Nº10 ficha JUNAEB para registro de las atenciones PROGRAMA DE SALUD DE JUNAEB PROCEDIMIENTO: POE-OFL-06 TITULO: Test de Hirschberg para niños y niñas Preescolares y Escolares ESCUELA DETECNOLOGIA MEDICA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=