Manual gestión: tamizaje visual
57 Manual de Gestión de Tamizaje Visual PROGRAMA DE SALUD DE JUNAEB PROCEDIMIENTO: POE-OFL-05 TITULO: Evaluación del Rojo Pupilar para niños y niñas Preescolares y Escolares Edición: 1 Fecha: 19/04/2012 Página 1 de 2 Objetivo Determinar la presencia o ausencia de opacidades de los medios trasparentes del globo ocular, a través de la observación de la presencia o ausencia y la comparación del color e intensidad del rojo pupilar, en cada uno de los ojos. Alcance Encargado de la ejecución (responsables) Definiciones Evaluación del rojo pupilar En general se recomienda hacer esta evaluación durante los dos primeros años de vida con el fin de detectar si existe alguna anomalía en el segmento posterior del ojo, como un tumor intraocular (retinoblastoma) o alguna opacidad del eje visual, como catarata u opacidad de la córnea, cristalino o humor vítreo, que interfieran con el adecuado desarrollo de las funciones mono y binoculares de los niños. Sin embargo, se haya o no realizado en los primeros años de vida, es recomendable incorporarla en el tamizaje visual de niños en edad preescolares o en ni- ños mayores que no hayan sido examinados por un oftalmólogo, especialmente por su rapidez y facilidad, ya que se puede evaluar mientras se realiza el T. de Hirschberg con oftalmoscopio directo, en las distintas posiciones de mirada. (1,2) Para ser aplicado en la evaluación de los medios transparentes del globo ocular en niños y niñas preescolares (kinder y prekinder) y escolares, del programa de salud de JUNAEB Tecnólogos Médicos de Oftalmología Estudiantes deTecnología Médica de la Mención de Oftalmología, supervisado por un tutor. Profesionales del área de Salud capacitados en tamizaje visual Infraestructura y equipamiento Infraestructura 1. Contar con una sala para examen que tenga la posibilidad de disminuir la iluminación am- biental, libre de ruidos e interferencia de terceros. 2. Dos sillas por box de atención 3. Soporte recurso humano del colegio: a. Apoyo de profesores y/o encargado del programa de salud de JUNAEB el traslado de los niños desde su sala de clases hasta la de examen y posterior retorno a la sala de clases. Compañía de un representante del colegio durante cada uno de los exámenes que se realicen, para que los niños se sientan acompañados por una figura significativa y se resguarde su seguridad. Equipamiento y test a aplicar: 1. Oftalmoscopio directo Procedimiento Antes de comenzar el examen 1. Ubique al niño o niña a aproximadamente 33cms. de usted procurando que sus ojos queden a la misma altura de los suyos. Durante el examen 2. Ilumine con la luz blanca del oftalmoscopio directo, al centro de la pupila de cada uno de los ojos, observe y compare Realice esta evaluación en distintas posiciones de mirada, mientras ESCUELA DETECNOLOGIA MEDICA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=