Manual gestión: tamizaje visual

23 Manual de Gestión de Tamizaje Visual 1 AmericanAcademy of Ophthalmology Pediatric Ophthalmology/Strabismus Panel. Preferred Practice Pattern Guidelines. Amblyopia. San Francisco, CA: American Academy Of Ophthalmology; 2007. son relativamente simétricos (entre más grande es el defecto refractivo, a más temprana edad se requiere de lentes) Se quiere prevenir Anisometropía (entre más grande es la diferencia refractiva, a más temprana edad se requiere de lentes) (22) La ambliopía puede desarrollarse por causa de un vicio de refracción bilateral o unilateral. La ambliopía aniso- metrópica (vicio de refracción desigual en uno y otro ojo) produce una imagen clara en un ojo y borrosa en el otro, lo que compromete el desarrollo visual de la vía del ojo afectado, además se produce una competencia entre ambos ojos lo que produce la inhibición de la vía del ojo afectado, todos estos factores pueden ser cau- santes de una ambliopía estrábica. Grados leves de hi- permetropía o de anisometropía astigmática (1.0 a 2.0 D) pueden inducir ambliopías leves. Miopías menores de -3.0 D, usualmente no causan ambliopía; pero miopías altas unilaterales (≥ -6.00) producen pérdida de visión. Uno de los problemas de la anisometropía es la difícil detección por parte de los padres, a no ser que el niño o niña desarrolle un estrabismo, por lo que la detección temprana y el tratamiento oportuno, cobran gran impor- tancia. (21,22) Además de la anisometropía, la isometropía (reducción de agudeza bilateral generalmente leve por vicios de refracción elevados, en ambos ojos no corregidos) pue- de originar una ambliopía. Hipermetropías mayores de 5.0 D y miopías mayores de 10.0 D en ambos ojos, pue- den inducir a la ambliopía. Astigmatismos elevados en ambos ojos en niños pequeños pueden resultar en una baja de visión en un eje del astigmatismo específico por defecto borroso de imagen a este nivel en ambas reti- nas. En general se recomiendan corregir los defectos refractivos de astigmatismo en niños, si este es mayor de 2.0 D de cilindro. (21,22) Retinoscopía y Refracción Bajo Cicloplegia “Antes de la cicloplegia es conveniente realizar una retinoscopía que permita determinar la función acomodativa, lo que permite evaluar con más facilidad al niño con hipermetropía elevada o con posible insuficiencia de acomodación. La cicloplegia es necesaria para una precisa refracción en niños. El ciclopentolato es útil, pues produce en el paciente una cicloplegia muy similar a la obtenida con atropina, pero en un menor tiempo. El más frecuentemente usado es el ciclopentolato al 1%; aunque también esta disponible el ciclopentolato al 2%. La fuerza de acción del ciclopentolato dependerá del peso del niño, color del iris e historia de dilatación En casos de iris altamente pigmentados puede llegar a requerir en forma adicional de tropicamida y/o hidrocloruro de fenilefrina para lograr una adecuada dilatación 1 ” . (19, 21) En la tabla Nº 2 se muestran los factores a considerar y las guías de apoyo para evaluar cuando se deben pres- cribir lentes en niños pequeños, para minimizar el riesgo de desarrollar ambliopía según el tipo de defecto y con- diciones asociadas. (21, 22) •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=