Propuestas para una perspectiva comunitaria de la salud
RESULTADOS Aquí podría desarrollarse la salud comunitaria con el apoyo de recursos fiscales por parte del Estado, que irían dirigidos a la salud de toda la población. Junto con lo anterior, debe cambiarse el actual enfoque de mercado y clientelismo en el ámbito de la salud. Además se considera pertinente que todas las personas coticen en FONASA. Si bien los dirigentes sociales y agentes de la salud pueden cooperar activamente en traer la salud a la comunidad, no deberían hacerse cargo de esta por completo: debe ser un trabajo colaborativo. El voluntariado tiene un límite y este rol debería ser asumido por políticas públicas del Estado que articulen el trabajo entre diferentes actores sociales. En base a lo anterior, es preciso que el Estado sea protagónico en cumplir con la aspiración de que la salud se establezca como derecho en la nueva Constitución y que asegure las mejores condiciones para vivir. A su vez, el Estado debe generar espacios efectivos para recabar los conocimientos e inquietudes de las personas para la confección y aplicación de estas políticas, asegurando la participación ciudadana como un derecho. 4. Los cambios que requiere el sistema de salud para incorporar una mirada comunitaria en la salud como un derecho social. Por un lado, se requiere un nuevo Ministerio de Salud, que integre no solo la medicina industrial sino las distintas alternativas de medicinas existentes, tales como medicinas ancestrales, conocimientos populares entre otras, de modo que las personas puedan complementar sus identidades, creencias y prácticas en el sistema de salud. De este modo, podremos desprendernos como comunidad de la cultura de la enfermedad que rige actualmente y hablar de salud para el pueblo. Por lo anterior, es importante incluir conocimientos de distintos actores de la sociedad que puedan promover una salud intercultural, que va de la mano con la instauración del derecho a la naturaleza y cuidado del medioambiente. Resultados | 13
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=