Arqueología de la región atacameña
ARQUEOLOGÍA DE LA REGIÓN ATACAMEÑA 77 yugulares, aplanamienLO de los frontales, est rechamiento del diámetro biparietal, disminuci6n del diámetro bicrestal de los frontales, y, por fin, la peq ueñez global del cráneo. » «En cambio tienen diferencias notables que son fundamen- tales para demostrar que unos y otros indios pertenecen a distintos tipos anLropo l6gicos y que podemos resumir en dos palabras: Braquicéfalos y megásemos . Los cráneos de ata- cameños de Chiu - Chiu son además, más pequeños, más asi- métricos, de paredes más delgadas, más li vianos, con las sutu- ras de dibujos más senci llos y de menor amp li tud que sus con- géneres de la costa . Hay entre ellos algunos enormemente deformados, con la modalidad echada con tal abu ltamiento del occipucio que tienen desplazado el centro de gravedad ha- cia atrás del agujero occipital. También se presenta entre ellos la deformaci6n levantada. ' Los índices que da por catorce cráneos de Chiu - Chi u, sOn: Cefálico: 88,5 (braqui céfalos) . Nasal: 50,6 (mesorrinos). Orbitario: 95,5 (megásemos). Capacidad: 1245 c.c. Talla: 160 c . En un estudio sobre «Antropología Ch ilena>, que publica- mos en 1908, hablamos de varias pequeñas series de cráneos de diferen tes partes del norte de Ch il e, cuyas mediciones había- mos tomado. En aquel tiempo, debido principalmente a la prevalencia en la zona de los de deformaci6n echada, supoQía- mos lo mismo que lo había hecho el Dr. Vergara, que pertene- cían a la raza aimará y que ésta había ocupado toda la zona. Aun cuando estábamos errados en cuanto a l pueblo a que per- tenecían estos cráneos, los resul tados del estudio con intere- santes «Los changos han sido confundidos con los atacameños por algunos escritores : pero mientras admitimos la posibilidad de numerosas vincu laciones entre los dos pueblos, no podemos admit ir que forman parte de una misma raza' »Tampoco deben confundirse con los changos, los pueblos pescadores del litoral de Tacna y el norte de Tarapacá, cuyo origen es distinto . » Hablando de los indios de la Puna de Atacama, observamos: «Las escasas noticias que tenemos de esta antigua raza, nos permiten juzgar muy poco acerca de sus caracteres físicos. Sabemos que en las sepulturas descubiertas en la regi6n exis- tía la misma multiplicidad de t ipos que hemos encontrado en otras partes, predominando los cráneos deformados. E ntre
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=