Arqueología de la región atacameña

RICARDO E. LATCHAM . ------------------------------------------------- tan pocas las sepulturas intactas de esta época que se han ha- llado hasta ahora, que podemos proporcionar muy pocos deta- lles al respecto. En Ancachi, hallamos un cementerio perteneciente a la época epigonal de Tiahuanaco, como se pudo establecer por los artefactos extraídos. Aunque muy revuelto y saqueado, pudimos encontrar un número de sepulturas intactas aun. Hallamos momias de adultos y párvulos, enterradas unas al lado de otras y en un caso, un párvulo sepultado junto a su madre. En una de las tumbas encontramos un párvulo se- pultado junto con la momia de una llama joven. No se halló alfarería entera en este cementerio, pero sí, mu- chos ejemplares de cestería, principalmente de tamaño chico y algunos de ellos decorados de colores, especialmente figuras escalonadas. Se hallaron también, semillas de maíz, de qui- nua, vainas de algarroba y algunas conchas marinas. Los objetos de madera se habían pulverizado en su mayor parte o se deshacían al tocarlos. Los tejidos estaban en bastante mal estado, pero los fragmentos que pudimos lograr eran sufi- cientes para formar una idea de su clase y su calidad . A los SO cm. de profundidad todo el llano se halla cubierto de una capa de tertel o losca, muy duro, que tiene un espesor de un os 30 cm. Los entierros se hacían debajo de esta capa. Las sepu lturas tenían la forma de pozos circulares de unos 80 cm. de diámetro y algunas tenían un sacado al pie, dándo- las la forma de una bota. En dichos casos los cadáveres se colocaban en el hueco lateral. En general, los cadáveres se enterraban desnudos, pero algunos iban envueltos en tejidos toscos . En todo caso los párvulos estaban completamente desnudos. En este cemen- terio, muchos de los adultos y aun los niños tenían las piernas algo encogidas pero no replegadas contra el tronco. Los bra- zos tomaban diferentes posturas, generalmente cruzados en- cima de las rodillas, juntos a la barba, a veces a lo largo del cuerpo. En el cementerio de Chorrillos, en Calama, los cadáveres estaban enterrados de la misma manera como en Ancachi. La mayor parte estaba colocada de espaldas con las piernas enco- gidas de manera que al abrir una sepultura, lo primero que se encontraba eran las rodilllas y las canillas. Otros se sepulta- ban recostados sobre el lado derecho y sólo unos pocos hechos atado mortuorio y colocados en posición sentada. Llamamos nuevamente la atención al hecho de carecer de cabeza muchas de las momias. Es posible que éstas eran de individuos muertos el1 las guerras y que existía entre eóte

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=