Arqueología de la región atacameña
64 RICARDO E. LATCTIAM Chiu - Chiu y la parte oriental del cementerio alto de Quilla- gua, etc., la forma de las sepulturas queda borrada, debido a los entierros secundarios hechos en el mismo punto, lo que produce un ~acinamiento. Afortunadamente hemos encon- trado suficiente número en estado intacto para reconocer su carácter general. En Chiu - Chiu y en el valle que parte del pueblo hacia el norte, una proporción de las sepulturas de esta época, son po- zos redondos de 1.5 m . de profundidad, tapados a unos 30 Ó 40 cm. de la superficie del suelo con una laja, que reemplaza el techo del período an terior. Las momias en cuclillas con los brazos a los lados o al rededor de las canillas eran colocadas en el fondo en postura sentada Algunos pozos, y éstos pare- cen ser los más modernos. están revestidos en su tercio infe- rior, donde se coocaba el cadáver, de un pircado de piedra. Refiriéndose a las sepulturas de Tacna de esta época, es- cribe Uhle: «Cerca de Tacna hay varios cementerios de este período. . . .. Los estudiados cerca de Para presentan, en una parte de las sepulturas, otros caracteres que los cemente- rios situados al sur y suroeste de la ciudad. En los primeros, las sepulturas más grandes son pozos de 80 a 1.50 mt. de hondo, excavados en la arena, en parte son ampollares conlo los del período anterior, en parte de anchura igual desde arriba hasta abajo, de forma oval, redonda o cuadrada, a veces provistos de una pequeña galería o nicho cerca del fondo por el lado del oeste, donde está colocada la momia en cuclillas, mirando siempre al este. La sepultura está cerrada, a veces, con algu- nas piedras a la profundidad de 40 6 50 cm. debajo de la su- perficie o se reconoce en otros casos, por un tablado de lajas en la superficie del suelo mismo . • Existen además en los mismos cementerios, sepulturas superficiales de párvulos, en forma de pequeñas celdas, r.eves- tidas de algunas piedras de río, tapadas por otra y que, por sus proporciones, son poco diferentes de las ollas usadas para el mismo fin en otras regiones, como en el valle de lca, durante el período de Protonazca o cerca de Pisagua en el período de Tiahuanaco. >Vestigios de una muralla de piedra cierran, a veces, estos cernen terios por el este . •Las sepulturas del Club Hípico de Tacna y otras de tipo parecido, todas tienen la forma de celdas estrechas de 50 a 120 cm. de hondura revestidas de piedras de río y tapadas de una laja. No hay diferencia de sepulturas para adultos y criaturas. > (Págs. 81 y 82.)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=