Arqueología de la región atacameña

All.QlJEOLOG(A DE U REGI6N ATACMIEÑA 305 tino objetos de bronce anteriores a la conquista incaica, debe ser merced a influencia chincha - atacameña. > Es de opinión de que la al.eaci6n del estaño con el cobre no se conoció en la civilización de Tiahuanaco. En vista de nuestras propias investigaciones, creemos que se puede¡¡ aceptar, a lo menos provisoriamente, estas premi- sas, sin considerarlas defini tivamen te probadas. El análisis de los objetos de cobre de las regiones boliviana, atacameña y diaguita, de las épocas anteriores a la chincha - atacameña es casi nulo. l\Iientras no se remedia esta falta, no se puede hablar con seguridad, ni de la época. ni de la región en que el bronce hi.zo su primera aparición . El análisis de unas pocas piezas pertenecientes a la época clásica de Tiahuanaco ha dado resultados negativos, pero por su poco número, no ha podido resolver en definitiva el problema de si se conociera o no el bronce en aquella época. Luego, queda en la región ataca- meña e igualmente en la diaguita y boliviana, el lapso de unos tres siglos en que se usaban objetos de cobre, antes de la intro- ducción de las influencias chinchas. No tenemos conoci- miento de ningún análisis hecho en los cobres de dicho período, de manera que, pOI' el momento, es preciso reservar toda afir- mación categórica al respecto. en espera de una nueva inves- tigación en este sen tido. No queda la menor duda de que en la época de las influen. cias chi nchas, el bronce se conoció en las tres regiones ci tadas, como igualmente en el Perú. Lo que no está tan claramente establecido es si fueron estas influencias las que provocaron las aleaciones del cobre con el estaño para producir el bronce o si este descubrimiento se había hecho anteriormente. Tanto en Bolivia como en la región atacameña, se han en· contrado artefactos de cobre en sepullllras de la época ante· rior a la introducción de las influencias chinchas. Lo que falta saber es si algunos de dichos artefactos eran de bronce. En el año 1922, el autor, estando a cargo de una Compañía Minera, hizo analizar en el laboratorio de la Empresa quince fragmentos de objetos de cobre encontrados en diferentes par- tes de la regi6n atacameña. En 'pse entonces no conocía la obra de Uhle y nada sabía de las diferentes épocas en que di- vidía esta cultura; así es que no determinó a cual período per- teneciesen las distintas piezas analizadas, aunque, al parecer, casi todas ellas deben incluirse pn la época chincha - ataca- mcña. Damos a continuación la lista ele las piezas y el resul- tado del análisis. ARQl'I- OI.OOíA 20

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=