Arqueología de la región atacameña

304 RrCARDo E. LATCHAM ¿Fueron estas mismas in .. uencias las que introdujeron el bronce en la región? Dificil es asegurarlo. Sabemos que existían anteriormente objetos de cobre, pero entre ellos ¿había algunos de bronce? A nuestro parecer, l,a metalurgia del bronce t uvo su origen en Bolivia y sólo duran te la época de l,as influencias chin chas o chincha - aLacameñas. Ni en Chile ni en la ArgenLLna se han encontrado minas de estaño y si en este último país, en tiempos recientes, se han hallado indi cios de e te metal, ha sido en cantidades insignificantes y en combin aciones que no podían haber utilizado los indígenas. Pero en ciertas regio- nes de Bolivia abu nda el est.año como igualmente el cobre, de manera que, un a vez deacubierta la ventaja de combinar los dos metales, era fácil hacer las aleaciones necesarias. No creemos, sin embargo, que todo el bronce hallado en los países vecinos haya tenido su origen en Bolivia. Lo más probable es que el estaño llegó a formar un producto de exportación, llevado a los cen tros metalúrgicos de otras partes donde se utilizaba a necesidad. En i\Iachu - Pichu se halló una barrita de estaño que probablemente tuvo un origen boliviano. Lo que parece más o menos seguro es que el bronce no se conoció, ni siquiera en Bolivia, durante la época de la civili- zación de Tiahuanaco, ni en el subsiguiente epigona l, y es también dudoso que fuera conocido aun en el período ataca- meño - indígena. (900 - 1100 D. C.) Durante la época chincha - atacameña (1100 - 1350) apa- rece el bronce en todas partes' donde alcanzaron las influen- cias de esta cu ltura, de modo que se puede creer que debía su origen a dicha influencias, aunque an tes de su expansión hacia el su r y al este, tampoco conocían el bronce los chinchas. El empleo de la aleación del estaño con el cobre era evidente- mente el resultado del descubrimiento del primero de estos metales en las serranías de Bolivia, con toda probabilidad por los chinchas, quienes según los estudios de Uh le, recorrieron toda aquell a zona. Jijón y Caamaño (1) al resumir la cuestión del bronce en Sud América, llega a las siguientes conclusiones : «1 . o Que la cultura coll a - ch ulpa, anterior a la expansión incaica, recibió el conocimiento del bronce de la civi li zación chincha - atacameña. • 2. 0 Que, si como parece probable, hay en el N. O. argen- ( 1) «La Edad de Bronce en Am(orica del Sup, por J. .írJ6N y CAAMAi;u. Boletín de la r1cademio Nacional de Hi storia. Quito. 19:!2.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=