Arqueología de la región atacameña

ARQUEOLOGíA DE LA REGIÓN ATACAMEÑA 283 ahora en el Museo Nacional de Chil e, donde también existen muchas otras de d istin tas partes de la región atacameña. Muchas de las bolsas ha lladas por nosotros, contenían comí- o das - ha rina de ma íz, de quinoa, de a lgarroba, · mazorcas de ma íz, semill as de quinoa, vainas de a lgarrobo, pescado seco, etc. Otras conten ían út iles de hilar , ov ill os y madejas de lana hil a- da , aguj as de espi nas de quisco y un a infini dad de pequeños obj etos de uso diverso. Algunas de las bolsas más grandes ll evan cordeles o fajas de suspensión y es eviden te que du ran te los viajes se ll evaban en las espaldas. Estas más grandes eran usadas probabl e- mente por los hombres. F ig. 125. Bolsa ha ll ada en Chiu - Chiu, perteneciente a la época chincha - atacameña . T ejida en una sola pieza y cosida por los costados y bordeada de un cordoncill o. E l color del tejido es café obscuro con t in te rojizo, casi marrón con dibu - jos de color crema o blanco ama rillen to . Los dibuj os de los dos lados no son igua les; la serie cont iJ1 Úa con seis figuras di s- tintas encer radas es una faja. Se repi ten en color cont ra rio en el otro lado de la tela. Por el cen tro de ésta corre la faja con una serie de seis fi guras humanas estili zadas, cad a una d e las cuales es d ist in ta de las demás. T odas las fi guras ll evan decoraciones di versas en la cabeza, menos la úl t ima y las cami- setas de que van vestidas t ienen también motivos de adorno di ferentes, a lgunos de Ids cua les representan seres humanos, animales como también volu tas dobl es. La fi gura del segundo cuadro ll eva en la mano una cabeza humana. Es de notar que todas las figuras tienen sólo tres dedos en las manos y en los pies, sa lvo un a que t iene ci nco dedos en la mano derecha y tres en la otra y en los pies . A ambos lados de la fa ja central hay una lista más delgada con motivos geométricos recti lín eos, de líneas, ángul os, t rián- gul os y volu tas dobl es. Estas li stas con t inúan en igua l forma en u no y otro lado de la bolsa. T odo el tejido está hecho con precisión y" primura y const ituye un t rabajo muy hermoso. F ig. 126. Motivos de otras dos bolsas encont rad as en el cementeri o chi'ncha - atacameño de Quill agua. Son exac- tamente iguales las dos e idént icas en estil o a la anterior , del mismo color de fondo y de d ibuj os . La úni ca d iferencia está en la decoración, por ser di stin tos los motivos . E n la faja cent ral se repite la mi sma fi gu ra en todo el largo. Parece ser de a nimal est ili zado, con dos cabezas invertidas en los dos extre- mos . En los listones laterales hay otra figura repetida, la de triángulos con volu tas. Como en la bolsa anterior, l os espa.-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=