Arqueología de la región atacameña
ARQUEOLOGÍA DE LA REGlÓN ATACAMEÑA 281 res alternados de negro, rojo obscuro, café, azul, celeste y blanco. Fig. 1l9. Manga de camisa: Cuadros alternados de fondo rojo obscuro y verde claro, con motivos de cruces - café con rojo en el fondo rojo y azul , rojo y verde en el fondo verde. F'ig. 120a. Bordado del cuello y orillas de las mangas de una camisa: Los motivos de la decoración son figuras escale- rada con grecas. Los colores empleados son el café obscuro, café claro o cáscara, el rojo, el azul y el blanco. La camisa misma es de azul obscuro , con fajas verticales listadas . 120 b. Café, figuras escaleradas alternaclamente negras, rojas y blancas, café, cáscara, café, azul claro, azul obscuro, una lista de cruces blancas en fondo rojo, cáscara con figuri- tas blancas, otra lista de cruces blancas en fondo rojo, café. Estas bandas se repiten en uno y otro lado de la camisa, de- lante v detrás. Fig'- 121. Manga de camisa: Bordado. Fi 'uras escale- radas y gancho rectangulares. ColorfS rojo, azul, negro y verde. Fig. 122. Bordado al contorno de la abertura para el brazo de una camisa sin mangas y que continúa por la costura late- . ral hasta el borde inferior. La camisa es de tejido fino de lana de color cáscara. El bordado es más ancho que' de costumbre y sus motivos decorativ.<JS son hileras de escaleras de diferen- les colores, alternando el café obscuro, el rojo, el café claro, el cele le y el verde claro. Fig. 123 a y b. Un gran fragmento de una camisa de lana azul añil, cuyas mangas faltan. El borde inferior IJeva un dibujo en rojo y blanco. igual en forma a la figura b. La ca- misa lleva una faja vertical ancha, formada de listas rojas. verde, blanca, azul, roja. Las listas exteriores van decoradas de figuras blancas: a sobre listas rojas y verde; b sobre listas roja y verde. Producen un efecto harmonioso y elegante. BOLSAS Después de las frazadas que envuelven casi todas (¡ls mo- mias, los tejidos más numerosos son las bolsas de diferentes tamaños que se hallan en la mayor parte de las sepulturas. En la época atacameña indígena el tamaño de éstas es pe- (]ueño o mediano y no se encuentran entre ellas las grandes que son comunes en la época siguiente. Las telas usadas para las bolsas varían en finura según el tamaño, pero, por lo general, son parecidas en textura a las de las camisas y casi siempre listadas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=