Arqueología de la región atacameña
ARQUr::OtOGÍA DE t A REG I 6N ATACAMEÑA 273 forma n ángul os a bier tos . T oda la faja ll eva un borde angosto amarillo y está orill ada' de un cordoncito de color café claro. Fi g. 109. Quill agua . i\li tad de una faja encontrada en el mi smo cemen terio . La pa rte tejida mide 60 cm. de largo y ti ene un a a nchura d e 35 mm. T ermin a en t res t renzas de 1.30 mt. de la rgo cada un a . Es evidenLe q ue la faja se hi zo en dos secciones, las qu e se uni eron d espués pOI' una cost ura, porque el ext remo de la mit ad ha ll ad a está rema tada y con- serva toda vía res tos d e la cost ura de un ión . E l largo tota l de la faja serí a entonces '3.8 mts . El d ibuj o es igual en t oda la extensión y no es otr3. cosa que hil eras di agona les de grecas tejidas en rojo, ca fé y negro a ltern ados. Las t renzas termi- nales son de los mi smos colores. En t odas las fa jas d e esta época el moti vo constante es la fi gura escalerada que termina en grecas, pero s us combi na- ciones va ría n " a veces se in troduce otro elemento, como la:- lín eas en zig - zag, aunque éstas también , por est ar colocadas di agona lmente , forma n , a su vez, figuras escal¡>radas. Tam- poco va rían mucho los colorcs empl eados , que son casi siem- pr e el ca fé el negro, el rojo, el bl a nco y muy ocasiona lmen te el ama rill o. Las fa jas del período chin cha - atacameño si n mod ificarse mucho en forma y sis tema d e tejido, cambia n grandemcnte en su decoración, como también en 1m: colores empleados en ell a . Por ot ra pa r te, son a men udo más cor tas y a lgun as de las má s hermosas hacen ju eg0 con los bord ados que exorna n las camisas . Las fajas más comun es . ('omo en la época a n ter ior , ti enen dobl e faz y son gru¡>sas y fi rmes. :\ luchas veces la t rama es di agona l, pero genera lmente es p¡>rpend icula r a l urd imbre" el dibuj o se hace de la nas de difer¡>nt es colores. Algunas son angos tas" no ti enen más de 4 , S ó 6 cm. de anchu ra. Otras son más a nchas y ll egan has ta 10 6 12 cm. r ambién " arían en cua n to a longit ud . Las más hermosas, hechas en est il o de bordados i gu ~ l cs a los adornos de las cami sas, son cortas- de 0.80 a 1 mt . - y term inan en cada extremo con largos cor- dones de lana de los mi mos colores usados en la faja mi sma. Las más comunes son más largas, pero también terminan en cordones a ma nera de Aecos . :\1 uy raras son la, que termi- na n en ambos ex tremos en un cord el único, más ¡rrueso. Los colores usados en es tos tejidos son mucho más numeroso. y más vivos que los del período a nt eri or. Abundan los rojos, azul es, verdes v amarill os de todos los mat ices , comhin ados a rt ísticamente para formar hermosos d ibu jos. ' 0 obstante, a parecen también fajas de un 0 10 color y de éstas las más AR~u"oLoc: iA 18
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=