Arqueología de la región atacameña

ARQUEOLOGíA DE LA REG i ÓN ATACAMEÑA 155 p~r 105 niños y otros casi diminutos ' qUE' parecen ju- recordamos bien, Seler CI1. 1894 fué el pri mero en mencio- estos objetos, lIamánrlolos a rarlos de mano. (1) .'\mbro· . en la pri mera descripción que hizo df: ellos, creyó que ¡J/tl1lerangs (2), aunque después reconoció su error y les dió ""r(1l1dt~ro nombre de cuchillones. (,~) Boman tambiéll los cuchillones , pero, com:or.dando con la idea rle ('requi- , creyó que se empleaban para cavar usando la pun- o error en que le siguió Uhle. (5) Según cuenta Ambro- Nordenskiold , rec'onociéndblos como cuchillones, opinó servir para · limpi ar de espinas los quiscos (ce~eus). \v,resoolldl' Ó a Chervin (6) dar la verdadera interpretación, vió a los indígenas de Parco empl ea r los idéL1ti cos instru- para desterronar la t'Íerra dada vuelta por las palas . objetos se hallan en toda la región atacameña en mayor Icia que las palas. Fig. 53. hombrf's. poco adictos a los trabajos agrícolq~, se ocu- casi exc!usiva mente en romper la tierra con los chuzos. demás faenas eran tareas de las muj e res, pero en el deste- IOlnalml'el de las glebas,.al parecer, tomaban parte los niños. 'u~nnnal n . Nitsche reproducc uno de estos cuchillones , tn San JIJan de Mayo, en la Lám. ¡Il , Fig. 11 ; y otro la Lám. IV , F ig. H 5 (7) , de Casabindo. Los describió maderos para teje;' y, del último dice : <Instrumento rarla,,,,C1'O con algún cuidado , tiene una especie de manija y 27.5 cm. ue largo. Por su forma, en algo se asemeja a cimi tarra de los turcos. ' Ambrosetti halló en La Paya un gran nllmero de cuchillo- y reproduce doce de ellos en ' la Fig. 253. Dice: <En veinti- sepulcros hallamos cuchillones, en algunos uno solo y en varios ..... En las tumbas de Jujuy es frecuente hallar- y en mi colección particular poseo un ejemplar diminuto, verdadero juguete de niño , procedente de la Rinconada. ' , los menciona como muy comunes en la Puna de yen Cal ama y en esta Mtima localidad lIhle desenterró número considerable. osotros los hemos. hallado en todos los puntos donde hemos hecho excavaciones dentro Uber archaeologischtl' Sammlu.ngen. Ob. cito Datos arque(Jl6gi,~s de la Provincia de JU11t!V. Ob. cit. Expl"'1'aciones en La Paya. Ob. cit. . A nliQu.ités de Région A ndine. Ob. cit . Ftmdam,-ntos étnicos . Ob. cit. AnlropologlJi~ Bolivicnne. . Cot61080 de Antiguedades: Ob. cit .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=