Arqueología de la región atacameña
i48 RICAÍmo E. LA'rCHAM No todos tienen el mismo tamaño ni las mismas proporciones; los hay cuya altura es el doble del diámetro de la base y otros que no son más altos que la anchura de la boca'. Unos pocos son pintados con esmalte con rEbujos geométricos, otros llevan grabados en una faja al contorno del borde superior y. otros en toda la superficie y muchos son completamente lisos. Figs . 49 y 50 a y b. A veces se encuen tra uno de ebtos vasos con una figurita en relieve, de hombre o de animal, sobresaliente del borde superior y éstos, al parecer, son de la época chincha- atacameña y corresponden a las tabletas, tubos y cajitas del mismo período. Fig. 51. Vasos de greda de la misma for- ma se encuentran ocasionalmente en las mi5mas sepulturas. Los vasos pintados con esmalte se han encontrado en Tia- huanaco y en el Perú y sólo ocasionalmente en lá zona ataca- meña, donde, sin embargo, los grabados y los lisos son relati- vamente comunes. Este tipo de vaso ha sido descrito muchas veces, primera- mente por Ambrosetti, en i902 (1), quien habla de tres en- contrados en Cochinoca, Puna de ]ujuy. Rosen, en 1904, reproduce uno de los dos encontrados en Casabindo, en 1901, por la Misión Sueca. Estos no eran pintados sino grabados, En 1906, Boman halló uno esmaltado en La Paya y lo descri- bió en 1908 , en su Antiquités. DE;scribe también otros tres grabados y más pequeI1os, encontrados en la misma localidad y reproduce todos en la Lám. IX, Figs. 17 y 18. Menciona un vaso pintado hallado por Uhle en Casabindo, pero este último no ha sido descrito. Ambrosetti halló dos pintados y varios lisos y los fragmen- tos de uno grabado, en La Paya. Al hablar de ellos y de los dos ejemplares procedentes de la Puna de ]ujuy, observa: -Este tipo uniforme en vasos me hace sospechar que no sea producto de la industria de La Paya, sino objeto~ importados, ignorando hasta ahora de cuál punto podrán ser originarios.' (Pág. 467.) Uhle (2) en sus excavaciones en Tacna, descubrió dos vasos esmaltados que no duda en asignar a la época de Ti<ihuanaco y 00'0 de época posterior. En nuestras excavaciones hemos encontrado vasos de madera de los tipos indicados en San Pedro de Atacama, Chiu - Chiu, Calama, La Lisera (Arica) y en Quillagua. Estos y otros, en total diez y ocho se hallan hoy en el Museo Nacional de Chile, (1) Dalos de la arqueologla de J"j"y. Ob. cit. pp. 67 l' 68, Fig. 51. (2) Arqueología de Arica y Tacna. Ob. cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=