Arqueología de la región atacameña
ARQUEOLOGÍ'" DE LA REGIÓN ATAC.~ MF.ÑA 15 ll evan denomin:lciones atacameñas. Por ejemplo, en la Cor- dill era occidental hallamos de norte a sur : Chuschul, Panici, Cabl ar, Li'lzor , Chajnator, Torque, Puripica, Guayaques, T a ti o, Lincabur , Chaxar, Putana, Purilama, Licancaur , Tenar O T oco, Ju riq ues, Putas, Honar, Colachi, Hecar, Chilques, Turni za , i\l iscan t i, T ul tul, I\liñiques, Toloncha, Cápur, Qui- ma l, Coranzoque, Pular o Léjia , Socompa, Chuculai, Llullai- ll aco, Tocomar. En los cordones de la PUlla se encuentran: Tinti, Poqu.is, Losló, Tutul, .MacÓn, Achi, Oire, Poruya, Tócol, Lares, Quimal, Quiputa, Purilanjti , Piuquintipa, Guatiquina, Copalayo, Tólar, Puripita, Callrchari, Honotur, Quiron, Turu- tai re, Tultu l, ;\lacul, T ocol, Li ber, Lascar, Lanqu ir , Tuzler, Ya lqui. Ch uschul, Fonolac, Arakar, Chi linan, Tulful, Chax- nantor, Loroma. No solamente los nombres de los cerros denotan un origen atacameflo, sino también casi todos aquellos de IlIgares habi- tados tienen denominaciones derivadas de la misma lengua . Por 1;ls ori ll as del Salar de A.rizaro se hall an los lugarejos de Ckavi , Ccor., Samenta, S0compa, Choschas, Umorchota, Chamaca, Olajaca, Chascha~. En la Puna encontramos Susques, T a iques, Lari, Tolar, Arensoque, Huaire , Taconar, Lipán , Huáncar, Laraleri, Copaire, etc. En los contornos del Salar de Atacama, en las quebradas que bajan de la Cordi- llera occiden ta l encontramos un número considera ble de pe- queños caseríos cuyos nombres S0n atacameños, como Tilo- pozo, T ilomonte, Peine, Socaire, Cámar, Sóncor( Hécar, Zácar, . Jeri, At ite, Toconao, Cá tur, Laccira, Cúcuter, Puricujter , Sóleor, Tolomar, Túl ur, Tuinar, Beter, Turu ta ire, Olocaca, Olaroz, Polapi, y a l otro lado del Salar, Imilac . Encontramos que muchos de estos nombres también se aplican a los ríos, esteros y quebradas de esta comarca , por cuan to los caseríos toman los nombres de los vall ecitos en que se hallan . Dispersos por la Pun a encontramos también muchos nom- bres atacameños aplicados a diversos accidentes geográficos o caseríos, como: T ocomar, Cátua, Tayagto, Tocol, Loroma, Quetena, Susques, Chosques, Chagsa, Chamonate, Chibinar, Tuyagto, Tumbre's, Laca , lI anco, Timar, Caburchari , Paire, Tara, Poquis, Libi, Puj sa, T\Iúcar, J ame , Guchabajte. Entre el Salar de Atacama y el curso superior del 'río Loa, ha llamos: Atacama (hoy San Pedro de Atacama), Vilama, Quimal, Calama , Chun chur i, Caspana, rhiu - Chiu, Aiquina. En la vecindad de San Pedro de Atacama exist ían hasta hace poco los a 'llus de Vilama, Sóleor, Sólor, Béter, Túl a r, Cúcuter, Cata rpe, Calur, Zusques , Coll or, Joste , Oloccaca , Yaye, Lara- ..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=