Arqueología de la región atacameña
ARQUEOLOGÍA DE LA REGlÓN ATACAMEÑA 119 pulgada de grueso, torcido al torno del centro de la piedra, pasando por la escotadura del dorso, quedando paralelos los dos extremos y del mismo largo cada lado para formar así un mango doble. El mango se sujeta a la piedra por una especie de red de correones que aprieta los dos brazos del mango y también envuelve la piedra. Fig. 33. Boman describe y reproduce uno de estos martillos, hallado en Chuquicamata, pero no conocemos otra cita de estos arte- factos. PALAS DE PIEDRA Aun cuando la mayor parte de las palas encontradas en la región atacameña son de madera, se hallan algunas en que la hoja es de piedra de laja, generalmente con la punta ovalada. El otro extremo de la hoja que va fijado al asta es más angosto y algo labrado para poderla sujetar con más facilidad, por me- dio de correones de cuero crudo. Fig. 34. Este tipo de pala se ha encontrado en toda la región del Loa, en la Puna de Ata- cama, la Puna de Jjuuy y en algunos puntos de la costa. En general la hoja tiene un ancho de 12 a 15 cm., a veces más, y un espesor de 172 a 2 cm. El largo varia entre 20 y 30 cm., raras veces más E l borde es casi siempre retocado y presenta un filo no muy pronunciado. Durante las excavaciones del Dr. Uhle en Cal ama se halla- ron varias de estas palas y en el Museo Nacional de Chile hay otras tantas, de Chiu - Chiu, La Lisera, Taltal, Quillagua y Turi En la Puna de Jujuy se encuentra otra clase de pala , la cual en vez de tener la punta redondeada, la tiene recta. Estas palas son más anchas que las anteriores, casi rectangulares, con una espiga saliente en la parte superior para fijarlas a un mango. Boman, en su Antiqui/és describe estas herramientas y reproduce una serie de ellas en la Lám. LVII. Fig. 139, ha- llada en Pucará de Rinconada, pero supone erróneamente que son hachas que debían fijarse a un mango curvo. (Pág. 646). En las Láms. LI y LII reproduce otros dos ejemplares encon- trados en Lumará y Queta, respectivamente. No hemos encontrado este tipo de herramienta en territo- rio chileno y por tanto, aun cuando Boman las incluye entre los artefactos que él considera atacameños, no podemos acep- tar esta determinación, pensando más bien que forman un tipo local de la zona en que se han encon trado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=