Escuela Ambiental Interdisciplinaria: relato de una experiencia de formación horizontal
La primera parte de la sesión contó con un video introductorio al inicio de la sesión, para abor- dar ciertos conceptos básicos que permitieran propiciar una jornada de reflexión colectiva. El objetivo principal de esta parte fue acercar estas nociones, por medio de la ejemplificación en casos de conflictividad nacional, dentro del cual se expone el caso de la Central Hidroeléctrica Ralco y las hermanas Quintremán. Posteriormente, se utilizó la plataforma VoxVote para la presentación de preguntas que per- mitieran guiar la reflexión y abrir el espacio para el diálogo. Las preguntas abordaron los casos de conflictos socioambientales que sean conocidos por quienes participan de la sesión, las nociones sobre el acceso a la participación en la toma de decisiones públicas en el territorio, los conceptos para abordar la temática ambiental en la constitución, los derechos que debe- rían consagrarse en ella y que tipo de Estado es necesario para cumplir con ese mandato. Figura 9. Actividad: Identifi- cación de casos de degrada- ción y conflicto ambiental 30 Escuela Ambiental Interdisciplinaria - Relato de una experiencia de formación horizontal
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=