Escuela Ambiental Interdisciplinaria: relato de una experiencia de formación horizontal

3.5 Constitución y medio ambiente Objetivo general de la sesión Poder evidenciar la relación existente entre la Constitución Política de la República y la situa- ción material del medio ambiente en Chile, en el contexto de un proceso constituyente abierto y legitimado de manera democrática. A su vez, reflexionar sobre la relación entre instituciona- lidad ambiental y conflictividad socioambiental, así como revisar las experiencias comparadas en Latinoamérica de procesos constituyentes participativos y la consagración de la protección ambiental. Descripción de la sesión Esta jornada se realizó el día 16 de diciembre de 2020 de manera online, a través de la pla- taforma Zoom, con una asistencia de 12 personas, que representaban enfoques disciplinares como el Derecho, las ciencias Forestales, Ciencias Sociales, entre otras. Figura 8. Berta y Nicolasa, Las Her- manas Quintreman” (2002) – Do- cumental programa El Mirador de TVN. El derecho y las disciplinas deben rela- cionarse por medio de la construcción de ins- trumentos que permita dar una bajada concreta a los conceptos que se puedan ir desarrollando desde los distintos saberes. Estos mecanismos permiten aplicar conceptos como la participa- ción, la conservación, la planificación, la soste- nibilidad o incluso la transición a nuevos para- digmas socioambientales. “ “ 29 La Escuela Ambiental Interdisciplinaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=