Escuela Ambiental Interdisciplinaria: relato de una experiencia de formación horizontal
Por último, se relevó el rol que cumple el SEIA en Chile como instrumento de gestión ambien- tal interdisciplinario que puede incidir en el territorio a través de la participación ciudadana y el conocimiento técnico de los proyectos. Dando a conocer a grandes rasgos como la ciudada- nía puede estar presente en él. Síntesis y reflexión final A través del desarrollo de la sesión fue posible reflexionar y aterrizar las diferentes concep- ciones que los participantes tenían sobre la idea de territorio, siendo partícipes de un proceso de co-construcción del concepto a la vez que se reconocían los distintos niveles de injerencia y sus respectivos actores. Se reconocen distintos elementos que componen un territorio dependiendo de la disciplina que lo analiza, y ante esta dificultad surge la oportunidad y necesidad de abordarlo desde las distintas perspectivas para una mayor comprensión de este. Las conclusiones dan cuenta de que las distintas escalas entregan distintas comprensiones del territorio, en donde los actores y sus dinámicas son sumamente importantes en el desarrollo de este. Se revela la importan- cia de los instrumentos de gestión ambiental y el imperativo de que estos tengan un carácter participativo. 28 Escuela Ambiental Interdisciplinaria - Relato de una experiencia de formación horizontal
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=