Escuela Ambiental Interdisciplinaria: relato de una experiencia de formación horizontal
Descripción de la sesión Respecto a la jornada, esta se realizó el día 24 de octubre del 2020 de manera online a través de la plataforma Zoom, con una asistencia de 18 personas de diferentes enfoques disciplina- res, tales como Derecho, Ciencias Forestales, Ciencias Sociales, Geografía, entre otras. Esta sesión duró aproximadamente 1 hora 30 minutos y estuvo compuesta por cuatro etapas a detallar a continuación. El inicio de la sesión estuvo acompañado por un video introductorio 1 el cual fue revisado de manera grupal e impulsó la reflexión inicial de la jornada, la cual tuvo atención en las escalas del territorio y que comprendemos por él. Con el fin de realizar una jornada participativa, posteriormente, se utilizó la plataforma Vox- Vote generando diversas instancias de votación en torno a preguntas determinadas y nubes de palabras respecto a interrogantes presentadas sobre el territorio. A partir de cada votación se procedió a trabajar y reflexionar en torno al tema, dejando espacio abierto para el diálogo y conversación. Se destacan preguntas como: ¿Cuál es la característica principal de tu territo- rio?; ¿Hasta dónde llega el territorio en el cual habito?; ¿Existen conflictos socioambientales en tu territorio?; ¿Participas en las decisiones de los territorios que habitas? ¿Cómo?. Con estas se desarrolló un diálogo diverso con intervenciones de cómo comprender y aproximarnos al territorio, en donde el punto de vista y la mirada tomó un gran protagonismo en la discusión. 1 [1] https://www.instagram.com/p/CGSTvSDJxJW/ Figura 6. Encuesta VoxVote sobre dinámicas territoriales 26 Escuela Ambiental Interdisciplinaria - Relato de una experiencia de formación horizontal
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=