Escuela Ambiental Interdisciplinaria: relato de una experiencia de formación horizontal
Síntesis y reflexión final El desarrollo de la sesión permitió dar cuenta que la temática de aguas y los problemas aso- ciados a ella, es un tema que despierta especial atención en los/as asistentes que se intere- san por temas ambientales en general. Esto tiene relación con la versatilidad con que puede ser analizado, en donde desde distintas áreas del saber siempre hay algo que decir al respec- to. Pero también, por la valoración que las personas tienen en torno al recurso y la posibilidad de hacer uso de la propia experiencia para poder entender los conflictos que se presentan en torno al agua. De este modo, la sesión entregó herramientas para reflexionar en torno a los conflictos y la gestión del recurso, además de su importante rol ecosistémico y los riesgos asociados a la intervención humana. Se hizo énfasis en los múltiples actores que tienen parte en la gestión del recurso hídrico y la desigual capacidad de incidencia que tienen sobre este. Se planteó la necesidad de considerar las cuencas hidrográficas como unidad mínima de gestión y dada la diversidad de estas a lo largo del territorio nacional, se comenta que las discusiones y solu- ciones asociadas al recurso hídrico deben desarrollarse de manera local. Por otro lado, la dinámica práctica desarrollada en grupos pequeños permitió un intercambio fluido de pareceres, lo que facilitó el encuentro de las distintas miradas y significaciones sobre el agua, valorándola como un recurso indispensable para la producción de distintas formas de vida así también cómo un ser vivo por sí misma, fuente de vida y símbolo de pureza e incluso asociada espiritualmente a algunas cosmovisiones locales. 21 La Escuela Ambiental Interdisciplinaria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=