Escuela Ambiental Interdisciplinaria: relato de una experiencia de formación horizontal

Síntesis y reflexión final: La primera sesión de la escuela, llevada a cabo en dos encuentros fue todo un éxito. En ella se logró introducir de manera clara la temática central y que da razón de ser a esta escuela: la interdisciplina ambiental. En esta jornada fue posible entender de manera teórica lo que es un conflicto socioambiental, complementándolo con una mirada concreta de algunos casos reales dentro del territorio nacional. Se hace énfasis en lo complejo que es el análisis de este tipo de conflictos dado los múltiples factores que lo determinan y con ello se plantea lo importante del diálogo y la contribución de cada disciplina con sus códigos respectivos, sin embargo, no hay claridad de cómo ni cuándo hacer interdisciplina. Por lo tanto, pese a que hay un consenso general sobre la importancia de la interdisciplina, hay múltiples barreras que impiden superar el aislamiento de las distintas disciplinas. Durante la discusión se generó un diálogo en el cual emergían términos propios de cada área, los cuales debían ser puestos en un lenguaje común para permitir la continuidad de la conver- sación. Por otro lado, cada apreciación respecto a la temática no solo está marcada por la dis- ciplina de la cual provenían las personas asistentes, sino que también tenían presente parte su propia experiencia personal en torno al tema. Además, personas de carreras provenientes de áreas de las ciencias naturales hacían referencia a la neutralidad que predomina en el cam- po, lo que contrasta con la comprensión política detrás de cada conflicto socioambiental que está presente en las ciencias sociales. Por último, se mencionan ciertas barreras de algunas disciplinas artísticas en su participación, debido a las limitadas herramientas disponibles, en comparación con disciplinas como el derecho. Sin embargo, los/as participantes también reconocen aspectos específicos del derecho que son limitantes a la hora de trabajar con co- munidades, a la vez que se reconocen potenciales contribuciones desde las artes. Imagen 1: La sequía en Petorca fue uno de los tres conflictos abordados. 17 La Escuela Ambiental Interdisciplinaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=