Escuela Ambiental Interdisciplinaria: relato de una experiencia de formación horizontal
3.1 Sesión 1 Interdisciplina y Medio Ambiente. Objetivo general de la sesión: La sesión inaugural de la Escuela Ambiental Interdisciplinaria tuvo como objetivo principal introducir el concepto de interdisciplina en el contexto de la discusión y análisis de los lla- mados “problemas socioambientales”. Además, permitió conocer en mayor profundidad tres grandes conflictos de esa índole que existen en nuestro país. Mediante el estudio de esos casos, se puso de relieve la necesidad de alcanzar conceptos y lenguajes comunes a través de las distintas disciplinas y comprender las racionalidades que subyacen en diferentes áreas del conocimiento. Descripción de la sesión: La primera sesión de la escuela se llevó a cabo los días 6 y 11 de mayo de 2020. Esta división en dos fechas se debe a la modalidad online que se debió adoptar debido a la pandemia, ya que originalmente se contaba con una gran cantidad de personas inscritas para la primera sesión presencial. La estructura de la sesión se compuso principalmente de cuatro partes: presentación de la EIA; exposición de contenidos; actividad práctica; resumen de actividades y cierre. Como se trató de una instancia introductoria, el enfoque usado para plantear la idea de interdisciplina fue predominantemente socio-ambiental, aunque la sección práctica incluyó aspectos de las ciencias naturales, el derecho, las artes y la política. En total, cada una de las sesiones tuvo una duración de 2 horas y los participantes en cada una de ellas sumaron aproximadamente 40 personas. Ellas contaron con el uso de la plataforma de videoconferencias “Zoom”, así como la reproducción mediante internet de los materiales preparados para la presentación de casos. Igualmente, la toma de actas requirió el uso de formularios preparados por el equipo y una encuesta vía Google Forms fue enviada a los asis- tentes para acceder a retroalimentación. En la sección expositiva de la sesión, se abordó desde una perspectiva socio-ambiental la exis- tencia de una multitud de conflictos que surgen a propósito del entendimiento del medio am- biente, la interacción de la sociedad con este y la consecuente degradación que esta relación actualmente genera. Se tomaron en cuenta las definiciones que se usan en la sociología para identificar un problema de esta clase y los factores necesarios para construir subjetivamente el conflicto y, de ese modo, poder abordarlo. Luego se realizó una aproximación a la complejidad que caracteriza a este tipo de problemas y que los vuelve extremadamente difíciles de resolver y entender pues el conocimiento alrede- dor de ellos comúnmente es incompleto y contradictorio. Además, suelen estar involucrados múltiples actores de distintas áreas y con intereses que se enfrentan. Por otro lado, la interco- nexión entre los conflictos dificulta la identificación de soluciones claras. Igualmente, se puso en relieve la existencia de barreras de conocimiento que surgen entre las distintas disciplinas, destacando la importancia de la interdisciplina como método para enfrentarlas. 15 La Escuela Ambiental Interdisciplinaria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=