Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Postura y movimiento 77 Para mantener esta posición dependiendo del nivel de control motor del niño, se pueden utilizar las siguientes ayudas técnicas con fijaciones de soporte a nivel de rodillas, pelvis y torax:  • Tabla supina : Se utiliza cuando no presenta control de cabeza. Para el cuidado de la articulación de la cadera, esta tabla permite una carga parcial de peso en las extremidades inferiores. • Tabla prona : Se utiliza cuando existe control total o parcial de cabeza. Para el cuidado de la articulación de la cadera, esta tabla permite una carga parcial de peso en las extremidades inferiores. • Bipedestador : Se utiliza cuando existe control total de cabeza y/o parcial de la parte superior del tronco. En este caso, el niño esta totalmente vertical, con todo el peso de su cuerpo sobre las extremidades inferiores. Además, podría ser necesario complementar con otras ayudas técnicas para mantener la postura correcta, tales como ortesis tobillo-pie (OTP), canaletas y calzado especial. Para obtener los beneficios del uso de esta posición, es importante: • Mantenerla al menos 1 hora diaria, conti- nua o parcializada, respetando la toleran- cia del niño. • Utilizarla al menos 5 días a la semana. • Chequear constantemente la alineación y corregir si fuera necesario. • Realizarla, con la ayuda de una mesa o bandeja frente al niño, actividades manuales entretenidas que lo mantengan activo y conectado con usted y su medio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=