Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Postura y movimiento 71 Posicionamiento correcto: • Para asegurar una alineación adecuada en esta posición, es importante trazar una línea imaginaria que pase por la oreja, hombro y cadera. Sentado Estar sentado es una de las posiciones más frecuentes y en la que los niños pasan mayor parte del tiempo. En dicha postura, pueden realizar un sin número de actividades que implican el uso de las manos.  De acuerdo al nivel de control del tronco del niño, podrá mantener esta postura de forma independiente o bien, requerir de algún apoyo con el findemantener la estabilidad y alineación. En algunos casos, el niño podría requerir usar coche neurológico o silla de ruedas.  Al menos, se distinguen dos formas de estar sentado: a. En el suelo (conocido como sedente largo): lograr estar sentado en el suelo de forma correcta es bastante exigente para cualquier persona, porque se tiende a encorvar la columna requiriendo mucho esfuerzo para mantenerla erguida (derecha). Al niño con PCI espástica o distónica le es muy difícil sentarse en el suelo, debido a su gran inestabilidad postural, la que aumenta por la tensión muscular que se genera en la región posterior de las piernas. Es más fácil lograr esta postura con una silla especial que va apoyada en el suelo, sin patas (llamada “silla a suelo”), que permite estabilizar y alinear el tronco y las piernas, y, por lo tanto, favorecer el uso de las manos. Visión superior

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=