Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Postura y movimiento 69 B. Acostado de espalda o boca arriba (decúbito supino)  Aunque es una postura inestable, es la que mayormente utilizan los niños pequeños (menores de 8 meses) y los niños que tienen escaso control de la postura. Dependiendo del grado de control que tenga el niño podría llevarse las manos a la boca, manipular un objeto, tocarse las rodillas o chuparse el pie, girar a posición boca abajo o realizar medio giro hacia algún lado, también podría ir a sentarse. En esta posición existen alteraciones posturales típicas en el niño con PCI, tales como: • Lacabezapermanecerotadahaciaun lado,manteniendo los hombros elevados. • El cuello y columna tienden a estar hiperextendidos y/o inclinados a un lado. • La pelvis tiende a quedar rotada hacia adelante (antevertida), lo que debe evitarse para una mejor funcionalidad. En el niño espástico, esto se asocia a las piernas extendidas, juntas o entrecruzadas. Si el tono es bajo, las piernas quedan separadas reposando sobre la cama, con caderas y rodillas semiflectadas (posición de rana). Cuando esto ocurre, se pueden utilizar algunos elementos para mejorar la alineación en esta posición, como cojines, rollos, entre otros, pero es relevante analizar caso a caso. Esto con el fin de ayudar al niño a estabilizar su postura para realizar alguna actividad visual, manual o postural.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=