Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Para cuidar debo cuidarme 45 6.-Sea consciente de sus propios actos: Saque el piloto automático de la vida y realice las actividades diarias de manera consciente. Mantenga una rutina diaria, lo que es muy bueno para los niños (y para todas las personas), hágalo pensando en tomar con calma las actividades y no alterarse si las cosas no van resultando. 7.- No hay días malos: Todos los días son distintos, algunos son mejores que otros, lo importante es tratar de hacer lo mejor posible, sabiendo que de todas formas se pueden cometer errores, que de todo se aprende. Al finalizar el día no se quede con la sensación de derrota, sino que con la satisfacción de haber sacado el día adelante, y con la tranquilidad de que mañana habrá una nueva oportunidad de hacerlo mejor. 8.-Aprenda a resolver problemas: quienes cuidan a un niño en situación de discapacidad se ven enfrentados a diversos problemas de mayor o menor complejidad. Es importante entender bien el problema al que se ven enfrentados, mantener la calma y observar las posibilidades que tienen para resolverlo. Hay que priorizar y aprender a enfrentar con calma y sin culpa, entendiendo que no siempre se logrará la solución ideal. Es relevante resolver las dificultades y no postergarlas, ya que de lo contrario se transforman en una carga que genera preocupación y por ello usted podría enfermar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=