Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Manual Para Cuidadores de Niños Menores de 6 Años Con PCI 44 4.-Valídese como experto: Usted es quien mejor conoce la situación del niño, empodérese de su vivencia y sus conocimientos. Cuando tenga dudas o algo no le cuadre, plantéelo y exprese su opinión al equipo profesional que lo atiende. Solicite siempre una explicación comprensible de lo que le están indicando. Hay un aspecto particular donde usted es el único experto, y es cómo se siente en su situación de vida. Cuando usted converse sobre ello, y sienta poca atención al ser escuchado, dígalo, porque de lo contrario el otro no tiene cómo saberlo. 5.-Sea responsable consigo mismo: Trate de mantener una condición de salud adecuada, tanto a nivel físico (peso, presión arterial, glicemia, colesterol, etc.) como a nivel emocional (sentimientos de frustración, pena, relación con la familia y amigos, etc.). Como cuidador usted podría llegar a sentir molestias corporales por los constantes traslados y movilizaciones del niño, por lo tanto, y para evitarlas, debe preocuparse de la forma en que ejecuta estas actividades (Ver anexo 1).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=