Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Manual Para Cuidadores de Niños Menores de 6 Años Con PCI 28 ¿Cómo sigue el proceso? La evaluación podrá efectuarse a petición del afectado, de las personas que lo representen o de las personas o entidades que lo tengan a su cargo, como asimismo la reevaluación cuando exista aparición de nuevas deficiencias o discapacidades o el agravamiento de las ya reconocidas. Lacalificaciónde ladiscapacidaddeberáefectuarsedentro del plazo máximo de veinte días hábiles contados desde la solicitud del trámite. La certificación de la discapacidad deberá otorgarse dentro de los cinco días siguientes contados desde la fecha de la calificación. Una vez obtenida la certificacióndediscapacidad, COMPIN la envía al Registro Civil automáticamente, quien realizará la inscripción de la persona con discapacidad en el Registro Nacional de la Discapacidad, y emite la Credencial de Discapacidad con la que posteriormente se podrá acreditar la condición. La Credencial de Discapacidad es enviada al domicilio, sin costo (los duplicados, en caso de extravío, son pagados). La inscripción estará vigente de acuerdo con la reevaluación que se indique en el certificado de discapacidad emitido por la COMPIN. Se debe proceder a la renovación de la misma en forma previa a su vencimiento. ¿Para qué sirve la credencial de discapacidad? La credencial servirá para: • Uso de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad. • Acceder a beneficios dirigidos a las personas con discapacidad de SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad) y de otras instituciones que soliciten la credencial. • Postular al Programa de Ayudas Técnicas de SENADIS. • Postular a Fondos Concursables (recursos para la ejecución de proyectos) de SENADIS. • Acceder a los requisitos exigidos en la Ley de Inclusión Laboral. • Acceder a exención arancelaria en la importación de vehículos adaptados y de ayudas técnicas (prótesis, medicamentos, elementos de movilidad, material pedagógico, entre otros). • Postular a subsidios habitacionales u otras prestaciones sociales asociadas a la condición de discapacidad. • Postular a Programa de Ayudas Técnicas de Chile Crece Contigo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=