Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Manual Para Cuidadores de Niños Menores de 6 Años Con PCI 26 En Chile, la ley 20.422 de igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, que entró en vigencia el 10 de febrero del 2010, define a una persona en situación de discapacidad como: “Aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.” De acuerdo a esta definición una persona en situación de discapacidad tiene derecho a ciertos beneficios garantizados por el ordenamiento jurídico. ¿Qué medidas se aseguran en la Ley 20.422? La Ley 20.422 establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad en los siguientes ámbitos: 1. Accesibilidada la cultura, informacióny comunicaciones. 2. Accesibilidad al entorno físico y transporte. 3. Educación e inclusión escolar. 4. Capacitación e inserción laboral. 5. Exenciones arancelarias en la importación de vehículos y de ayudas técnicas (prótesis, medicamentos, elementos de movilidad, material pedagógico, entre otros). 6. Reconocimiento de la lengua de señas como medio de comunicación. Para hacer efectivos dichos beneficios y prestaciones sociales, en primer lugar, es necesario certificar la situación de discapacidad. ¿Cómo certificar que una persona presenta discapacidad? La Ley 20.422, establece que el Certificado de discapacidad, lodebeotorgar laComisióndeMedicinaPreventivae Invalidez (COMPIN) o las instituciones públicas y privadas reconocidas por el Ministerio de Planificación, quienes pueden certificar la existencia de discapacidad física, sensorial y/o mental. Toda la información que se expone a continuación puede ser modificada o actualizada por el Estado de Chile, por lo tanto, es necesario revisar constantemente si hubo cambios. Es importante señalar que, esta es una guía general, su aplicación requiere ser revisada caso a caso.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=