Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Manual Para Cuidadores de Niños Menores de 6 Años Con PCI 154 En Chile existen las siguientes Casas de la Inclusión: • Región de Valparaíso, comuna de Isla de Pascua. • Región del Libertador Bernardo O´Higgins, comuna de Rancagua. • Región del Bío Bío, comuna de Curanilahue. • Región del Bío Bío, comuna de Concepción. • Región de la Araucanía, comuna de Freire. Accesibilidad 1. Reconozca organizaciones y empresas accesibles a través del sello inclusivo EnChiledesde el año2012, las empresas y organizaciones públicas y privadas pueden postular, a través de SENADIS, a la obtención del Sello Inclusivo. Para esto, deben realizar acciones positivas para la inclusión de personas en situación de discapacidad, cumpliendo con la ley de inclusión laboral, de accesibilidad universal, que tengan un proyecto de prácticas inclusivas, que cuenten con un proyecto de espacio de uso público y gratuito con accesibilidad universal (parques, museos, etc.).  El Sello Inclusivo especifica si la empresa u organización lo obtuvo por inclusión laboral, accesibilidad de su página web, accesibilidad en sus oficinas, o accesibilidad en sus es- pacios públicos. 2. Accesibilidad en el Metro de Santiago Hoy la mayoría de las estaciones de Metro cuentan con ascensores. En aquellas estaciones que no cuentan con infraestructura adecuada para el desplazamiento de personas con movilidad reducida, se activa el Plan de Atención Especial a Clientes en Silla de Ruedas, que permite la atención preferencial de estos clientes previo aviso de su ingreso a la estación llamando al teléfono 800 540 800. Personal de estaciones coordina y facilita su tránsito seguro por la red de Metro. Este número de teléfono está publicado además en cada uno de los accesos a las estaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=