Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil
Actividades de la vida diaria y juego 131 y apoyabrazos o silla de ducha con respaldo alto y sujeciones para sentar al niño. También se sugiere instalar barras de apoyo en áreas como ducha o tina (idealmente 2: una vertical u oblicua, más otra horizontal). Para evitar caídas, puede colocar en el piso de ducha y tina cintas antideslizantes resistentes al agua. 5. Mobiliario: Es recomendable colocar muebles con esquinas redondeadas, evitar alfombras sobre el piso que se enrollen o resbalen, si es necesario, colocar antideslizante bajo ellas o pegarlas. Mantener estantes y cuadros fijos a la pared para evitar que se vuelquen o caigan sobre el niño. También, se sugiere considerar la iluminación, para ello se recomienda realizar las actividades más comunes en lugares donde haya más luz natural o donde cuente con fuentes de luz regulable en intensidad y dirección. Creación de hábitos en AVD básicas La ejecución de las AVD permite reforzar en lo cotidiano lo que usted y el niño aprenden en las terapias de rehabilitación,mediante la estimulaciónde la comunicación, lo sensorial, lo cognitivo y lo motor. Consejos generales para el aprendizaje de las AVD básicas: 1. Disponer de todos los materiales que se requieren en el lugar. 2. Escoger un espacio ordenado y bien iluminado para realizar la actividad. 3. Buscar la mejor posición para que el niño realice las AVD. 4. Anticipar loquevanahacer, comunicándolopreviamente al niño. 5. Incentivar su independencia reforzando sus logros en estas tareas. 6. Ayudar al niño lo justo y necesario a completar las actividades, ni más para que pueda aprender, ni menos para que logre finalizarlas. 7. Crear una rutina con las actividades.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=