Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil
Alimentación y nutrición 109 Masaje siguiendo el recorrido del intestino ¿Qué dificultades se pueden presentar al alimentar al niño con PCI? Los niños con PCI pueden presentar dificultades en el proceso de alimentación desde que nacen y/o durante los primeros años de vida, en algunos casos, éstas pueden mantenerse durante un tiempo prolongado, o incluso durante toda la vida dependiendo de la afección de la PCI (motora, cognitiva, comunicación, etc.). Es importante que usted observe al niño durante el proceso de alimentación con el fin de identificar las dificultades existentes, para que sean manejadas de forma temprana en conjunto con el equipo de salud. Así, puede prevenir o disminuir consecuencias importantes para el desarrollo, crecimiento, nutrición, salud respiratoria, función gastrointestinal. Las dificultades más frecuentes son: 1. En el control de tronco y cabeza: tiende a llevar la cabeza hacia atrás al momento de alimentarse. 2. En el control de la boca y cara (orofacial): dificultad para mantener los labios juntos para comer, falta de control de la lengua, empuja la comida hacia afuera de la boca, se atora, dificultad para masticar, tragar y/o se demora mucho en comer. 3. En lo sensorial: podría presentar hipersensibilidad o rechazo frente a algunos alimentos por su textura o temperatura, por lo tanto, podría presentar molestias (escupir, llorar o gritar, etc.) al comer. 4. En el logro de la alimentación independiente: dificultad al usar utensilios (cucharas, vasos, platos) para llevar el alimento a la boca.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=