Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil
Alimentación y nutrición 105 Alimentos de incorporación tardía Hay algunos alimentos que deben ser incorporados a la alimentación del niño de forma más tardía según la edad establecida en la siguiente tabla: Alimento Edad Pescados y mariscos 6 - 7 meses Legumbres 7 - 8 meses Huevo 9 -10 meses Hay ciertos alimentos con los que también se debe tener precaución con la edad de incorporación como la leche de vaca líquida o en polvo sin modificaciones para la edad (al año), la miel (a los 2 años); y los endulzantes (no antes de los 2 años). La miel es un alimento alto en azúcares por lo que su consumo debe ser ocasional y en pequeñas cantidades. Los endulzantes no son recomendados en niños. Evite dar jugos y bebidas gaseosas a los niños. ¿Qué hacer cuando la alimentacióndel niñono es suficiente? Una de las características de la alimentación saludable, es que sea suficiente, es decir que cubra las necesidades del individuo. Cuando NO es posible cubrir estas necesidades con los tiempos de comida establecidos y con los alimentos habituales, se debe incluir alimentos que enriquezcan el aporte nutricional y/o se puede agregar otro tiempo de comida. Existen alternativas comerciales (alto valor económico) y caseras (bajo valor económico: clara de huevo, aceite vegetal, azúcar) para incluir estos alimentos de soporte, que van orientados a aumentar el aporte de un macronutriente (proteínas, lípidos y/o carbohidratos) en específico. Siempre estos soportes deben ser indicados por Nutricionista y/o médico. Además, se pueden utilizar espesantes comerciales o caseros (maicena, chuño) los que también deben ser indicados por el equipo de salud, cuando existan problemas de deglución.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=