Manual para cuidadores de niños menores de 6 años con parálisis cerebral infantil

Manual Para Cuidadores de Niños Menores de 6 Años Con PCI 98 Recomendaciones para una lactancia materna exitosa Para asegurar una lactancia materna exitosa, se recomienda que la familia (padre, hermanos, etc.) tome un rol activo en el proceso, apoyando a la madre en todo momento, especialmente durante la alimentación del bebé para generar el ambiente adecuado. ¿Cómo lograrlo? Proteja los tiempos establecidos de alimentación del niño; procure un ambiente tranquilo y cómodo; la madre debe hidratarse constantemente, no distraerse con celulares, televisores u otros e intentar que otros hijos estén al cuidado de un adulto responsable durante el momento de la lactancia. Asegure que la madre consuma distintos alimentos durante la lactancia para que el bebé conozca nuevos sabores a través de la leche. El amamantamiento es un proceso de gran complejidad, que involucra tanto a la madre como al niño, y su entorno cercano. Al niño no sólo le permite alimentarse sino que también lo prepara en las habilidades necesarias para el futuro cambio de alimentación y desarrollo del habla. Para lograr un buen proceso de amamantamiento es necesario que ocurra un adecuado acoplamiento entre la boca del niño y el pezón de la madre, para lograrlo es vital considerar la posición del cuerpo del niño, lo que es especialmente relevante en niños con sospechas de alteraciones neurológicas o diagnosticados con PCI. Técnicas de amamantamiento Existen distintas técnicas de amamantamiento, y la correcta dependerá de cual le acomode más a la madre y al niño. Las siguientes indicaciones permiten brindar mayor estabilidad postural al niño con PCI para facilitar el amamantamiento: • La madre debe estar cómoda, sentada con la espalda y pies apoyados, o recostada en la cama. • Ubique al niño de lado frente a la madre, con la cara frente al pecho. Ella con el brazo le da apoyo al tronco y cabeza, abrazándolo. Para facilitar un buen posicionamiento puede utilizar un cojín o cojín de lactancia, esto se recomienda aúnmás en casos donde existe alteración del tono muscular.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=