Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación

Mllldils ISlllalllS para ime• 11 VIOLENCIACONTRA USMUJERES en......_ lle COVID-19 con lo cual es la mitad la que hace referencia a una medida gubernamental o de otros organismos para abordar la violencia que afecta a las mujeres. Sin embargo, la mayoría de esos artículos sólo hacían mención a las medidas, sin mayor análisis de las mismas, de su implementación o de los obstáculos de las mismas. Esto se puede observar en el gráfico 17, en donde un 75,2% de los artículos no menciona obstáculos, por lo cual el análisis a partir de la prensa es muy parcial. Los obstáculos que se mencionan son una variedad que no se incluye en las categorías principales analizadas (13,7%), dificultades relacionadas con el desplazamiento producto de las cuarentenas (6%), dificultades relacionadas con el funcionamiento del Poder Judicial (3.4%), dificultades relacionadas con el funcionamiento o actuar de las policías (0,9%) y problemas de acceso o conocimiento de los recursos tecnológicos (0,9%). Debido a esto, el análisis más importante de este apartado se basa en las entrevistas efectuadas. GRÁFICO 17. OBSTÁCULOS MENCIONADOS POR LA PRENSA (EN PORCENTAJE) 80.0 70.0 60.0 so.o 40.0 30.0 20.0 10.0 o.o Fuente: elaboración propia en base a relevamiento de prensa. Obstáculos estructurales o preexistentes Un problema de fondo tiene que ver con el hecho de que hay un conjunto muy específico de formas •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=