Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación
Madldas astatala llal lfflllllr la VIOLENCIACO LASMUJERES en lllinP0$'11i COVID-19 nos encontramos en el momento mismo de la pandemia y se considera que deben enfocarse en avanzar en este período y posteriormente hacer la evaluación . Adicionalmente, porque el personal con que cuentan es escaso, como para abocarse a esta tarea (Ortíz, 2020). Carabineros, por su parte, mantiene indicadores con respecto a la cantidad de llamadas al fono familia, la cantidad de denuncias derivadas al Ministerio Público y Tribunales de Familia, así como de los funcionarios sometidos a instancias de capacitación a nivel nacional (Zonafam, 2020), pero no indican si se hace una evaluación más a fondo que la recolección de estos datos. Desde las organizaciones de la sociedad civil consideran complejo el desconocimiento de los datos de violencia en el contexto de la pandemia. Por un lado, se señala que no hubo mayor conocimiento de las medidas, de lo que implicaban, pero con mayor razón no se conoce su aplicación e impacto: no se dispone de información sobre las medidas cautelares solicitadas y entregadas, los casos de violencia intrafamiliar flagrantes conocidos en el período, y lo mismo con respecto a las medidas adoptadas por Carabineros (Maturana, 2020). Por otra parte, la agenda elaborada por la Presidencia del Senado, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, no fue puesta en práctica . La agenda se entregó al Ministerio, pero luego no se implementó (Muñoz, A., 2021; Crispi, 2020). La evaluación de las organizaciones es crítica, como se revisará a continuación, con respecto a la falta de una visión integral de la violencia y a la ausencia de un foco en prevención . Adicionalmente, con respecto a medidas ya existentes, como los refugios, que tienen tiempos limitados de permanencia o límite con respecto a la cantidad de hijos, o la atención que otorga Carabineros, la visión es también bastante crítica (Galdames, 2020). Obstáculos La prensa chilena del período abordó tangencialmente las medidas contra la violencia adoptadas por la pandemia. Del total de artículos que abordaron temas de violencia contra las mujeres (278), un 22,3% no menciona ninguna medida, un 27,7% menciona medidas que afectan a un caso particular, •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=