Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación
Madldas astatala llal lfflllllr la VIOLENCIACO LASMUJERES en lllinP0$'11i COVID-19 GRÁACO 16. MOTIVOS DEADOPCIÓN DE LAS MEDIDASMENCIONADOS POR LAS ENTREVISTADAS (EN PORCENTAJE) 40.0 -------------------------------- 35.0 -------- 30.0 -------- 25.0 -------- 20.0 15.0 10.0 5.0 O.O Alto número de casos / llamados Reclamo de la sociedad civil Recomendaciones de organismos internacionales Experiencia internacional Razones teóricas Fuente: elaboración propia en base a entrevistas y codificación con software Atlas-ti. El reclamo de la sociedad civil se utilizó frecuentemente, aunque las entrevistadas hacen referencia a él para argumentar sobre los motivos para la adopción de medidas, como también para hacer referencia a que se realizó la presión, pero finalmente el gobierno no adoptó medidas o no quiso escuchar: "Por otro lado la Ministra hizo un consejo consultivo, donde se reunieron alrededor de más de 30 mujeres de distinta índole. Llegaron mujeres del mundo de la academia, fundaciones, diferentes asociaciones, sociedad civil, parlamentarias, etc. Se trabajó en tres grupos. Esto se desarrolló durante 2 meses, nos juntábamos 1 vez a la semana, durante toda la mañana de los días lunes, y a su vez, cada grupo iba trabajando en el desarrollo de los temas. Una vez que se terminó (esta semana), se le entrega al presidente Piñera, todas las peticiones que veíamos" (Urrejola, 2020). "Se me ocurrió instalar una mesa donde pudiésemos invitar a la mayor cantidad de organizaciones y elaborar en conjunto, colectivamente, una agenda que ya había sido modificada por la realidad misma, una agenda que estaba vinculada directamente a la condición, a la situación de las mujeres en medio de la pandemia ... empecé a invitar a •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=