Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación

Madldas astatala llal lfflllllr la VIOLENCIACO LASMUJERES en lllinP0$'11i COVID-19 En relación a la violencia cometida por agentes del Estado, las entrevistadas hacen referencia a la violencia que se comete por Carabineros en la Región de la Araucanía (Pérez, 2020; Galdames, 2020; Hernández, 2020) o la cometida contra activistas en el marco de protestas sociales (Pérez, 2020; González, 2020; Hernández, 2020). Por ejemplo, a propósito de la violencia en el marco de las movilizaciones sociales, Danitza Pérez (2020) señala : "el gobierno no se hizo parte de ninguna de estas querellas, en ninguna, ni diversidades, ni niñas, ni nadie... Y la respuesta que ellas dieron es que 'no tenían competencia'; porque como el fenómeno de la violencia hoy día -como legalmente, como no tenemos una ley marco que hable de las violencias y qué sé yo- sigue siendo violencia entre parejas, entonces hace que SERNAMEG diga 'no, no tiene nada que ver conmigo, entonces yo no participo. En relación a la violencia obstétrica o ginecológica, las entrevistadas hacen referencia a la falta de servicios, como exámenes o atenciones GES 42 (Román, 2020; Maturana, 2020; Galdames, 2020; Peña, 2020), a los anticonceptivos defectuosos que se entregaron en el período 43 (Montecinos, 2020; González, 2020; Peña, 2020) o a la falta de implementación de las tres causales de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (Maira, 2020; González, 2020). La violencia sexual tiene algunas medidas específicas del período y continuidad de las medidas anteriores. En algunos casos se provee servicios de abogados o psicólogos por parte de los centros de la mujer (Suazo, 2020); también hay una casa de la mujer que aborda específicamente la trata de personas (Figueroa, Vega y Funcionaria SERNAMEG, 2020); se decidió aumentar los centros de atención de los tres actualmente existente a siete (Maturana, 2020) y en el ámbito judicial se aseguró continuar la tramitación de las causas por violencia sexual (Ortiz, 2020) . Sin embargo, los problemas relativos a la atención de derechos reproductivos y a la falta de medidas específicas para el período, fueron fuertemente criticados. Factores que incidieron en la adopción de las medidas El análisis de prensa realizado muestra que el principal factor para la adopción de medidas por parte del gobierno y otros actores es el alto número de denuncias o de casos, razón que aparece en un 77% 42 Garantías Explícitas de Salud (GES). 43 Hubo una partida de anticonceptivos entregadas por el gobierno que estaban defectuosos, lo que implicó que más de 20 mujeres resultaron embarazadas sin buscarlo. •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=