Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación
Madldas astatala llal lfflllllr la VIOLENCIACO LASMUJERES en lllinP0$'11i COVID-19 Respecto a la violencia sexual, las entrevistadas no mencionaron ninguna medida concreta para enfrentarla . Sin embargo, sí mencionaron que no está muy visibilizada (Jordan, 2020), que no se reconoce como tal (Ruiz, 2020), que hay pocas denuncias (Derdoy, 2020) y hay mucho desconocimiento sobre la misma y la forma de abordarla y que se vincula también con los problemas de trata de personas y desapariciones {Chaher, 2020; Territoriale, 2020). "El primer paso, es saber reconocer que estás en un contexto de violencia de género ... bueno, la física es la que más se identifica; la sexual no tanto, porque también vimos que es como que dentro de los matrimonios se entiende de que estás disponible sexualmente a tu pareja, digamos que no tienes opción de... eso del consentimiento dentro del matrimonio no lo comprenden, sobre todo, también, lo vimos desde mujeres de pueblos originarios, aparte que es un tema muy difícil de conversar con ellas" (Ruiz, 2020). "Creemos que la trata es algo sobre lo que no se están tomando medidas, que nos hagan entender que hay un gobierno preocupado por lo que pueda estar pasando en relación a esta problemática en particular. Digo, no es lo mismo, desde ya la trata es una problemática que se da a lo largo y ancho del país, pero nosotros estamos en una zona de frontera (Jujuy), entonces eso agudiza aún más la problemática, que creemos que es algo que el gobierno no está trabajando" (Territoriale, 2020). Si bien se creó una campaña en relación a la corresponsabilidad del cuidado, algunas entrevistadas señalaron que no se implementaron medidas relacionadas con las tareas de cuidado y la distribución de tareas al interior de los hogares (Derdoy, 2020} . La atención de la salud mental {Pombo, 2020} y la violencia económica, que es un problema extendido {Paniagua, 2020}, aparecen también como problemáticas que no se han abordado. Si bien se adoptaron medidas para abordar formas de violencia estatal que involucran a las fuerzas de seguridad {Calandrón, 2020) y se iniciaron campañas de prevención, no se tuvieron en cuenta formas más sutiles de violencia . Es decir, la violencia institucional como la discriminación o el destrato por parte de las instituciones hacia determinados grupos por sus costumbres, su vestimenta, por los estereotipos de mujer que se sostienen y difunden {Morales, 2020). •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=