Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19 : Informe de investigación
Madldas astatala llal lfflllllr la VIOLENCIACO LASMUJERES en lllinP0$'11i COVID-19 las medidas o ponían obstáculos para aplicarlas "Cuando se ordenaba a utilizar barbijo en toda la nación, en CABA se oponían, cuando se ordenaba el aislamiento en CABA no lo aceptaban" (Chiarotti, 2020). Obstáculos relacionados con la falta de información y datos Un tema de relevancia es la falta de datos estadísticos e indicadores sobre casos de violencia y sobre denuncias para informar las políticas públicas y evaluar las medidas. Tampoco hay datos recopilados con un mapa de organizaciones civiles y servicios disponibles para la atención de casos de violencia por motivos de género. Las organizaciones de la sociedad civil son, con frecuencia, las que se encargan de producir información estadística y recopilar los datos que existen. De acuerdo con las entrevistadas también hay problemas en la carga de datos y en la clasificación: "en general no se cargan los datos de las víctimas, tampoco, entonces no puedes, por ejemplo, seleccionar el universo de víctimas femeninas (porque no te cargan los datos de las víctimas); si hay personas trans no sabés si lo están cargando como femenina o como masculino; bueno es un ... es engorroso" (Labozzetta, 2020). En el nivel subnacional también aparecen dificultades con las cifras: "Ellos dicen que dentro del consejo provincial de la mujer tienen un observatorio de casos, digamos un observatorio de violencia, un observatorio de femicidios, etc . Bueno, ese observatorio en sí -o los informes, los números que debería analizar el observatorio- no lo encontramos en ningún lado, salvo cuando la titular del consejo provincial de mujeres sale hablando en algún lado público y dice un par de cifras. Pero no hay informes oficiales del gobierno provincial que den cuenta de un estado de situación, de una foto, con cifras oficiales. Más allá de lo que ellas te pueden mostrar en Power Point" (Chaher, 2020). La falta de estadísticas responde a varios motivos y uno de ellos es que "en las ciudades chicas a veces sucede que el personal desestima las denuncias" (Calandrón, 2020). En noviembre de 2020 el •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=